Alpina redujo su consumo de energía en 9,5 % en 2019

La compañía indicó en su informe de sostenibilidad de 2019 que está comprometida en la construcción de una cadena de abastecimiento equitativa que promueva el desarrollo sostenible.

Compártelo en:

La compañía indicó en su informe de de 2019 que está comprometida en la construcción de una cadena de abastecimiento equitativa que promueva el desarrollo sostenible.

“Es por esto que, en , somos conscientes de la importancia del sector privado en el desarrollo del campo. Nos enfocamos en ayudar a reconstruir el tejido social, brindando herramientas que permitan a los agricultores y ganaderos desarrollarse y crecer de manera sostenible. Así, tenemos la oportunidad de contar con proveedores de alta calidad, mejorando sus condiciones de vida mediante un ingreso constante y seguro”, indicó la empresa en su balance anual.

Entre las actividades ejecutadas el año pasado, la compañía destacó la compra de 1 millón de litros de leche al día a los productores, la asociatividad con 70 asociaciones en cinco regiones del país, donde llega a 2.965 pequeñas fincas.

Destacado: Pese al Covid-19 utilidad neta de Alpina subió 5,4 % a junio

De igual forma, indicó que da apoyo a más de 3.800 pequeños, medianos y grandes ganaderos, además de trabajar para lograr la cero deforestación a lo largo de la cadena de abastecimiento.

“En los últimos 10 años nuestros proveedores han alcanzado un nivel de productividad de 1,88 vacas en ordeño por hectárea y 12.096 litros de leche por hectárea al año, mejorando el uso de la tierra y fomentando las buenas prácticas en la ganadería”, explicó Alpina.

De otro lado, en la dimensión de cambio climático, la empresa logró disminuir en un 9,5 % el consumo de energía de toda la compañía, el equivalente a al consumo de energía del municipio de Sopó durante 14 meses.

“En el último año logramos reducir en un 23 % nuestra huella de carbono, el equivalente al CO2 que absorben 1.419.212 árboles en un año, esto gracias al funcionamiento de nuestra planta de biogás, los mantenimientos y mejoras en nuestras plantas, distribución y logística”, indicó.

Scroll al inicio