Juan Alberto Londoño, viceministro general de Hacienda de Colombia, detalló qué piensa hacer el Gobierno en materia de IVA para la próxima reforma tributaria. Â
Explicó el funcionario que, si bien el paÃs no va a ver un aumento del IVA para alimentos de la canasta básica en Colombia, sà se espera que algunos alimentos entren a la lista de los gravados con IVA. Â
Entre estos, el Gobierno plantearÃa que el chocolate, café, azúcar y la sal podrÃan tener un IVA del 19 %, toda vez que el Gobierno piensa que no son indispensables para la canasta familiar básica, según dijo Londoño a Blu Radio. Â
Para el ministerio de Hacienda hay una serie de bienes y servicios de la canasta familiar que en Colombia podrÃan pasar del 5 % al 19 % con la reforma tributaria, toda vez que son objeto de alzas. Â
Descartó Londoño que en Colombia se pudiera imponer IVA a alimentos como la carne, pollo, huevos o la leche. Â
Añadió el funcionario que alimentos como el jamón Serrano y las almendras también pueden tener IVA en la próxima reforma tributaria. Â
La idea entonces del Gobierno es incrementar del 46 % al 52 % los productos gravados con IVA que hacen parte de la canasta básica. Â
De momento, también confirmó el funcionario que, para proteger la inversión extranjera en Colombia, el impuesto al patrimonio del 3 % que se estaba analizando cambiará. Â
No se pretende que este sea permanente y ahora se estudia si aumentará del 1 % al 3 % con la nueva reforma tributaria. Â
—