El revolcón en el gobierno de Gustavo Petro estaría lejos de terminar y los próximos que saldrían del gabinete serían Alexánder López y Francia Márquez.
Así lo indicó este lunes Blu Radio luego de un fin de semana de varias salidas de funcionarios del más alto nivel y de la solicitud del propio jefe de Estado de que sus ministros le presentaran renuncias protocolarias para reorganizar el Ejecutivo.
Según el medio de comunicación, el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP) y la ministra de la Igualdad dejarían sus respectivos cargos en los próximos días.
Con esto, se sumarían a los otros titulares que saldrán del Gobierno, incluyendo a quienes ya se fueron: Jorge Rojas, director del Departamento Administrativo de la Presidencia; Juan David Correa, ministro de Cultura y la directora jurídica de Presidencia, Paula Robledo.
Pero también a otros que este domingo presentaron su renuncia irrevocable: Gloria Inés Ramírez (Trabajo), Andrés Camacho (Minas), Juan Fernando Cristo (Interior) y Laura Sarabia (Relaciones Exteriores).
Las movidas se dan una semana después del Consejo de Ministros televisado, en el cual se confirmaron grietas dentro del Gobierno por cuenta de la llegada de Armando Benedetti a la jefatura de despacho.
Viaje de Petro en medio de remezón ministerial
Adicionalmente, en medio de esta situación, el presidente Petro confirmó que realizará una visita oficial a Dubái, Emiratos Árabes Unidos, los días 11 y 12 de febrero de 2025 para participar en el World Government Summit 2025.
En este contexto, la participación del mandatario será una oportunidad para posicionar a Colombia en la conversación internacional sobre la transición hacia energías limpias y la construcción de sociedades más equitativas y resilientes.
Durante su estadía en Dubái, sostendrá reuniones bilaterales con líderes de diferentes países con el propósito de fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales de Colombia en el escenario global.
Asimismo, se espera que su intervención en el foro resalte las estrategias del país en materia de sostenibilidad, tecnología y políticas públicas orientadas a la transformación social y económica.
El jueves 13 de febrero, el presidente viajará a Doha para llevar a cabo una visita oficial al Estado de Qatar.
Durante su estancia, avanzará en acuerdos comerciales y consolidar la implementación de los memorandos firmados durante la visita del emir a Colombia en noviembre pasado.
A pesar de las renuncias presentadas, desde Presidencia se indicó que el presidente viajará con Laura Sarabia, Andrés Camacho, Yesenia Olaya, Yannai Kadamani (Cultura), Belfor García (TIC) y el presidente de “Ecopetrol, Ricardo Roa.
Con esta visita del presidente Gustavo Petro a Oriente Medio, Colombia reafirma su compromiso con el desarrollo de políticas innovadoras que promuevan un crecimiento inclusivo y sostenible, alineado con las tendencias globales y los desafíos del siglo XXI”, anotó.
—