![Director de Planeación, Alexander Amaya Director del DNP, Alexander López Maya](https://www.valoraanalitik.com/wp-content/uploads/2024/08/Director-de-Planeacion-Alexander-Amaya-696x406.jpg)
El director del Departamento Nacional de Planeación de Colombia, Alexánder López, se suma a las renuncias, este miércoles presentó su renuncia irrevocable ante el presidente Gustavo Petro.
«Le expreso mi profundo agradecimiento por la confianza y el honor de haberme nombrado para liderar esta gran entidad en el Gobierno del Cambio, que ha sido construido con el esfuerzo y la esperanza de millones de colombianos y colombianas. Durante nuestra gestión, hombres y mujeres trabajaron incansablemente por la transformación social, económica, territorial y cultural de nuestro país, siempre con el firme propósito de garantizar el bienestar de nuestro pueblo», se lee en su carta de renuncia.
¿Por qué renunció Alexánder López?
La crisis ministerial se desató tras el controvertido Consejo de Ministros del 4 de febrero, transmitido en vivo por televisión y redes sociales. Durante la reunión, salieron a la luz profundas diferencias dentro del gabinete, especialmente por la designación de Armando Benedetti como jefe de despacho de la Presidencia, a pesar de las investigaciones por corrupción en su contra.
El nombramiento generó rechazo por parte de la vicepresidenta y ministra de la Igualdad, Francia Márquez, quien expresó su descontento y fue respaldada por Susana Muhamad y otros altos funcionarios, entre ellos el ahora exdirector de planeación.
![Alexánder López, director de Planeación Nacional, presentó su renuncia irrevocable 'Papá Pitufo' fue mencionado en consejo de ministros](https://www.valoraanalitik.com/wp-content/uploads/2025/02/Gobierno-Petro-1-1024x597.jpg)
Al día siguiente, comenzaron a presentarse las primeras renuncias.
Los primeros en dimitir fueron Jorge Rojas, director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre); el ministro de Cultura, Juan David Correa.
Posteriormente, renunció la secretaria jurídica de la Presidencia, Paula Robledo, y el domingo hizo lo propio la ministra de Ambiente, Susana Muhamad. Ante la creciente ola de dimisiones, el presidente Gustavo Petro decidió solicitar la renuncia protocolaria a todo su gabinete.
Desde entonces se ha conocido las salidas del ministro de Defensa, Iván Velásquez; el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo; la ministra de Trabajo y el director general de la Policía Nacional, general William René Salamanca Ramírez.