
Este 24 de febrero de 2025, se encendieron las alarmas en el municipio de El Retiro, Antioquia, ante la posible presencia de grupos al margen de la ley que estarían intentando tomar control de parte del territorio.
En redes sociales han circulado imágenes de banderas del ELN en las montañas del oriente antioqueño, mientras habitantes de la zona han denunciado intimidaciones por parte del grupo guerrillero.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, se pronunció a través de sus redes sociales, informando que ha dialogado con el alcalde del municipio y que, en las próximas horas, se trasladará a la zona junto con la Policía Nacional y la Séptima División del Ejército Nacional.
“Sin restarle importancia y ocupándonos del asunto, debo decirles, paisanos, que esto no es más que propaganda terrorista. Son facinerosos que pretenden atemorizar con grafitis y trapos. Aquí está su gobernador, junto con soldados y policías, para acompañarlos”, escribió Rendón.
Por su parte, la Alcaldía de El Retiro emitió un comunicado en el que informó que, con apoyo de la Fuerza Pública, se están inspeccionando algunos sectores del municipio tras denuncias de los vecinos sobre la aparición de pintas en fachadas y banderas con propaganda de un grupo ilegal, colocadas por personas desconocidas con la aparente intención de generar temor en la comunidad.
«La vida e integridad de nuestra comunidad son nuestra prioridad. Seguiremos trabajando con patrullajes, labores de inteligencia y acciones de prevención. Solicitamos a la ciudadanía su apoyo denunciando cualquier hecho que pueda alterar la tranquilidad del municipio», señaló la administración local.
Según las investigaciones preliminares de la Fuerza Pública, no hay indicios de que grupos armados ilegales estén operando en la zona.