Alcaldía de Galán confirma el plan de vivienda más ambicioso de su historia con inversión de $1,1 billones

Tal y como lo reveló Valora Analitik, el plan de vivienda para los próximos tres años contempla una inversión billonaria.

Cesantías en Colombia
Compra de vivienda en Bogotá. Foto: tomada de Freepik

Tal y como lo había anticipado Valora Analitik, la administración del alcalde Carlos Fernando Galán, en cabeza de la Secretaría del Hábitat, invertirá $1,1 billones en el programa Mi Casa en .

“Estamos muy felices de poder entregar esta gran noticia a los habitantes de Bogotá. El Distrito tiene ya los recursos para iniciar la entrega de los subsidios de vivienda para los bogotanos. De esta forma, contribuimos desde la administración distrital a la transformación urbana de la ciudad, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y ayudando a cumplir los sueños de adquirir vivienda propia”, señaló, Vanessa Velasco, secretaria del Hábitat de Bogotá.

En conversación con Valora Analitik, la secretaria de Hacienda de Bogotá, Ana María Cadena, dijo: “Nos hemos puesto un reto muy importante: dinamizar y reactivar la economía de Bogotá. Para ello, la infraestructura juega un papel clave, y dentro de esta, la vivienda ha sido un motor fundamental”.

Y agregó: “Esta administración se ha fijado una meta ambiciosa: otorgar subsidios de vivienda a 65.000 familias. Para financiar este objetivo, se recurrirá a diversas fuentes”.

Eso sí, Cadena dijo que la aprobación del nuevo cupo de endeudamiento por parte del Concejo de Bogotá ha sido fundamental, “ya que permitirá destinar $1 billón a este programa”.

El plan está conformado por cinco programas de subsidios y una estrategia de educación e inclusión financiera. Uno de los principales beneficios es el Subsidio para Vivienda Nueva.

Ferias de viviendas y requisitos para acceder a los subsidios de vivienda

Casi 40.000 ciudadanos ya se han inscrito en la Feria de Vivienda, interesados en acceder a los apoyos que el Distrito ofrece.

Esta es la primera de tres ferias que se llevarán a cabo este año, y se realizará en el CF de Suba los próximos 22 y 23 de febrero.

El programa Mi Casa en Bogotá, le permite a la Alcaldía, desde la Secretaría del Hábitat, entregar durante los tres años de la administración del alcalde Carlos Fernando Galán, 75.000 soluciones habitacionales. Durante 2025 se prevé la entrega de 25.000 subsidios. El plan del Distrito abarca modalidades de adquisición, mejoramiento y arriendo de vivienda.

Plan de vivienda de la Alcaldía de Carlos Fernando Galán
Plan de vivienda de la Alcaldía de Carlos Fernando Galán. Imagen: Alcaldía de Bogotá.

A partir de 2025, el plan tiene el potencial de generar 25.000 empleos directos e indirectos al año, impulsando el sector de la construcción y dinamizando la economía local. Cabe resaltar que este sector aporta el 3,2 % del PIB de Bogotá.

“Con esta inversión generamos no solo oportunidades de vivienda, sino que dinamizamos la economía de la ciudad gracias a la generación de empleos y del impacto en toda la cadena de valor del sector que, sin duda, repercute en el crecimiento y progreso de nuestra ciudad” agregó la secretaria del Hábitat.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias