La Alcaldía de Bogotá evalúa la posibilidad de establecer un horario unificado para bares y discotecas, una medida que busca mejorar la organización de la vida nocturna y mitigar los riesgos de seguridad.
El alcalde Carlos Fernando Galán confirmó que ha sostenido reuniones con representantes de los gremios de establecimientos nocturnos para analizar una propuesta que modificaría los horarios de cierre en algunas zonas de la ciudad.
¿Cómo son los horarios actualmente?
Actualmente, los horarios varían según el sector y las condiciones de seguridad que cumplan los comercios.
Mientras algunos establecimientos pueden operar hasta las 3:00 a. m., otros cuentan con permiso para cerrar hasta las 5:00 a. m., siempre y cuando estén articulados con la Policía y la Secretaría de Seguridad a través de un frente de seguridad local.
“Prorrogamos el decreto vigente hasta marzo de 2025 y estamos trabajando en una revisión con diferentes actores. Percibimos un cierto riesgo en la diversidad de horarios que se presentaba según las condiciones de cada zona. Creemos que hay que organizarlo mejor, y eso es lo que estamos trabajando. Esperamos tener una decisión después de la Semana Santa”, explicó Galán en rueda de prensa.
La seguridad en las noches capitalinas ha sido motivo de preocupación en los últimos meses, alimentando el debate sobre los horarios de funcionamiento de bares y discotecas. De hecho, la Policía de Bogotá ya había propuesto una modificación en 2024. En julio de ese año, el entonces comandante de la Policía Metropolitana, general José Daniel Gualdrón, sugirió ajustar los horarios como medida para reducir conflictos asociados con la intolerancia, que en algunos casos derivan en agresiones físicas.
Sin embargo, el secretario de Seguridad, César Restrepo, ha enfatizado que el problema de fondo es de convivencia ciudadana. “A las 12 :00 p.m. a las 6:00 a.m. va a haber el mismo problema. Esto es convivencia basada en corresponsabilidad, en la prevención de consumo de sustancias psicoactivas”, señaló.
El Distrito continuará evaluando esta medida junto a los diferentes actores involucrados y se espera que la decisión final sobre una posible modificación del horario se conozca el próximo 21 de abril, una vez finalice la Semana Santa.