La demanda mundial de petróleo se recuperarÃa en 5,5 millones de barriles al dÃa (mb/d) para 2021, después de la contracción que se registró en 2020 en 8,7 mb/d.
Asà lo indicó el reporte sobre el mercado del crudo publicado este miércoles por la Agencia Internacional de EnergÃa. La entidad reporta un consumo positivo del hidrocarburo en el primer trimestre de este año.
Pareciera que el invierno intenso que se ha vivido en Estados Unidos, el norte de Asia y algunas partes de Europa fortaleció la demanda del petróleo. También consideran que el despliegue de vacunas para el segundo trimestre favorecerÃa su consumo.
El suministro mundial cayó dos mb/d en febrero, ubicándose en 91,6 mb/d, debido al bajón en la producción de Estados Unidos por la ola invernal que azotó al paÃs.
Recomendado: Frontera Energy recomprará parte de sus acciones ordinarias
Las condiciones climáticas en esa zona del continente americano también impactaron el precio del crudo, que se registró al alza. Otro factor que influenció este valor fue el avance en la vacunación contra la Covid-19.
El contexto del mercado mundial del crudo para ese mes también estuvo marcado por el recorte de 1mb/de Arabia Saudà y el acuerdo de la Opep+ de extender sus recortes hasta abril, buscando estabilizar el mercado.
Se espera que entre los paÃses que no pertenecen a la Opep+ se dé un incremento de la producción en 700 kb/d (miles de barriles al dÃa) a lo largo de este año, lo que marcarÃa la recuperación después de la caÃda de 1,3 mb/d de 2020.
Entre tanto, en Estados Unidos el suministro de petróleo disminuirÃa 180 kb/d en 2021. Vale recordar que el año pasado este tuvo un decrecimiento de 600 kb/d.
Enero fue un mes positivo para el mercado mundial del petróleo en tanto al rendimiento de las refinerÃas, que fue de 440 kb/d. No obstante, si se compara ese balance con el del año anterior hubo una caÃda de 5 mb/d.
Tras un año difÃcil para el comercio del crudo por la Covid-19, la Agencia Internacional de EnergÃa proyecta que este podrÃa comenzar a estabilizarse en el segundo trimestre de este año.
—