Casi 50 % de agencias de viaje reportó alza en ventas para Semana Santa: estos son los destinos favoritos

La mayoría de viajeros realizaron la reservación con uno o dos meses de anticipación

Agencias de viaje
Destinos de playa son los favoritos para Semana Santa. Foto: cortesía ICT.

La Asociación Nacional de Agencias de Viajes y () realizó una reciente encuesta a sus afiliados para conocer las dinámicas y tendencias que se han aplicado para la temporada de Semana Santa y el desempeño en las reservas.  

De acuerdo con los resultados, el 49 % de los encuestados aseguró que las ventas para esta época vacacional han crecido. De ese total, el 43 % registró incrementos entre 1 % y 15 %; otro 26 %, de entre 16 % y 30 %; y una porción de 17 %, elevó 31 % la facturación.

Anato
Paula Cortés, presidente de Anato. Imagen: Anato.

En cuanto al tiempo de antelación con el que los turistas reservaron sus viajes, el 66 % dijo que los viajeros lo hicieron con 1 o 2 meses de anticipación; el 18 % con seis meses; el 14 %, en entre 1 y 15 días; y el 3 % con un año o más.

“Si bien, la comercialización de productos y servicios tuvo una buena dinamización para esta temporada vacacional, la seguridad e incentivos como una tarifa diferencial del IVA para los tiquetes aéreos, estimulan más a que los turistas saquen provecho de estas épocas para viajar y que de esta forma, se aporte al desarrollo de los destinos y el tejido empresarial”, afirmó Paula Cortés, presidente de Anato.

Los destinos favoritos

En cuanto a los lugares favoritos por los viajeros para Semana Santa, el estudio de Anato mostró que en destinos internacionales Punta Cana fue el más escogido, con una participación de 15 % entre los más comercializados por las agencias. A este le siguieron Europa, con 12 %; y México, con 10 %.

No obstante, como destinos no tradicionales también destacaron Japón, Turquía, Bolivia y Guatemala, que fueron los más vendidos para la temporada.

Recomendado: Los destinos más buscados para viajar en Semana Santa: Hay vuelos más baratos

Con relación a la oferta interna, los lugares de sol y playa fueron los más reservados: Cartagena, con un 25 % de participación; Santa Marta, con 18 %; y San Andrés, con 14 %. Tolú, Huila y Amazonas, también participaron en los primeros escalafones, como nuevas preferencias de los viajeros. 

“La Semana Santa es una de las celebraciones más importantes para los colombianos y viajeros extranjeros, ya que, si bien anteriormente eran días enfocados en la tradición religiosa, eso poco a poco se ha ido ampliando a también vivir experiencias de otros segmentos, en familia, parejas y amigos”, explicó la presidente del gremio.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias