Agencia colombiana de marketing digital genera ventas por más de US$170 millones: ¿quién es su fundador?

Su creador es una de las voces más influyentes en la educación sobre temas como Facebook e Instagram.

Compártelo en:

El se ha convertido en una necesidad clave para empresas de todos los sectores y tamaños a nivel global. Según Grand View Research, el mercado podría alcanzar los US$1,3 billones en 2033, mientras que la publicidad digital representará US$843.000 millones en 2025.

A pesar de eso, la competencia del sector es amplia, en donde se destacan los disruptivos que marcan la diferencia y se atreven a cambiar las reglas. En este contexto, Deeplook, una marca colombiana creada en 2022 por el experto en publicidad digital, Felipe Vergara, se ha posicionado como una de las pocas empresas del país que, con una inversión de US$40 millones en pauta, ha logrado generar ventas por más de US$170 millones para más de 250 empresas en 20 países de los 5 continentes.

«Con un enfoque boutique y un servicio premium, consideramos que no somos una agencia que simplemente maneja cuentas y cobra un fee. Nuestro foco está en lograr crecimiento rentable para nuestros clientes», aseguró Vergara, quien además es una de las voces más influyentes en la educación sobre temas como Facebook e Instagram ads en español, con más de 350.000 suscriptores en su canal de YouTube.

Marketing digital
Según Hootsuite y We Are Social, el número de usuarios en redes sociales en el mundo alcanzó los 524.000 millones de personas. Foto: archivo Valora Analitik

Destacado: 5 cursos para potenciar las habilidades en marketing digital

Factor diferenciador en Deeplook

La agencia opera con un equipo 100 % senior, sin roles junior en la gestión de cuentas. Además, cada estratega maneja un máximo de seis clientes, garantizando un nivel de personalización y enfoque estratégico que marca la diferencia en los resultados.

A lo largo de su trayectoria, la brecha en los mercados emergentes fue un proceso clave que se identificó en Deeplook, pues mientras las grandes compañías globales aplicaban estrategias de publicidad digital altamente sofisticadas, muchas empresas en Latinoamérica y otras regiones aún operaban con tácticas obsoletas. Fue así como esta agencia también ha tenido la misión de cerrar esa brecha y llevar las mejores prácticas globales a empresas ambiciosas dispuestas a escalar de manera rentable.

Todo eso fue demostrado con un ecommerce de Europa del Este, en donde multiplicaron por 2,3 sus ventas, pasando de 585.000 euros a 1,34 millones de euros en solo cinco meses, o aumentar en un 97 % los clientes potenciales de una fintech latinoamericana en cuatro meses.

Otro de sus casos para destacar es el de una inmobiliaria colombiana con la que lograron vender más de US$5 millones en propiedades en seis meses. Ese caso les permitió demostrar que, a pesar de ser una industria tradicional, una buena publicidad digital puede ser transformadora.

Hoy en día, según el último reporte elaborado por Hootsuite y We Are Social, el número de usuarios en redes sociales en el mundo alcanzó los 524.000 millones de personas, lo que representa el 63,9 % de la población mundial. No obstante, el desafío está en poder atraer su atención.

Algo que no les ha quedado grande, pues desde mercados emergentes como Nigeria y Emiratos Árabes, hasta potencias como Estados Unidos o Reino Unido; esta agencia ha desarrollado campañas de publicidad tanto para startups como para empresas multimillonarias. Entre sus clientes destacan nombres como Coca-Cola, Studio F, Pelikan, Silvy Araújo, Wynwood House, Aviator Nation, entre otros.

Proyecciones 2025

Deeplook no solo espera duplicar su número de clientes internacionales, también mantiene el foco en las expansión de mercados como Brasil, en donde identifican un potencial con el que aún no han trabajado.

“Es un mercado gigante con una industria digital vibrante, y parte de nuestro equipo ya habla portugués”, comentó Vergara.

Para Deeplook lo importante no es competir, sino saber como destacar en el escenario global, combinando una ejecución impecable con un enfoque obsesivo en los resultados para alcanzar los objetivos del mercado.

Scroll al inicio