El pasado 1 de abril entró en vigencia una nueva normatividad promovida por el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, cuyo propósito es fortalecer la seguridad vial en las carreteras del territorio nacional.
Este plan de movilidad contempla la implementación de nuevas señales de tránsito, con especial atención en los motociclistas. Desde el Ministerio se ha indicado que estas señales deberán ser acatadas por todos los conductores. El incumplimiento de las disposiciones establecidas acarreará sanciones económicas, conforme a lo estipulado en el Código Nacional de Tránsito.
¿Cuáles serán las nuevas señales de tránsito para motociclistas en Colombia?
En total, se introducirán cerca de 80 nuevas señales, algunas de ellas diseñadas exclusivamente para motociclistas. Entre las principales novedades se encuentran los lÃmites de velocidad diferenciados para este tipo de vehÃculos. En determinadas vÃas, los motociclistas contarán con velocidades máximas distintas a las de otros automotores, con el fin de optimizar su movilidad y reducir los riesgos de siniestros.
Además, se habilitarán carriles exclusivos para motocicletas en varias ciudades capitales. Estos carriles estarán debidamente señalizados y separados del flujo de otros vehÃculos, con el objetivo de facilitar un tránsito más fluido y seguro, especialmente en zonas donde circulan camiones u otro tipo de transporte de carga pesada.
Otra medida destacada es la asignación de zonas exclusivas para el estacionamiento de motocicletas. Estas áreas estarán debidamente señalizadas, e indicarán la distancia desde la cual el conductor podrá ubicarlas, evitando asà que el parqueo indebido obstruya la movilidad o genere accidentes.
También se incorporarán señales que advierten a los motociclistas sobre riesgos especÃficos en la vÃa, como curvas peligrosas, superficies con alta probabilidad de deslizamiento, o tramos con visibilidad reducida. Estas advertencias buscan promover una conducción más precavida y consciente del entorno.
Recomendado: Hacen oficial cambios en leyes que beneficiarán a los motociclistas en Colombia
Asimismo, se establecerán zonas de espera especiales para motociclistas en los semáforos. Estos espacios, señalizados y delimitados sobre la vÃa, permitirán que los conductores de motos se ubiquen temporalmente a la espera del cambio de luz, reduciendo la posibilidad de accidentes en los cruces. Según lo informado, estas zonas estarán ubicadas a 15 metros antes de la intersección, y su señalización se repetirá 50 metros más adelante, reforzando su visibilidad.
El desconocimiento o la omisión de estas nuevas disposiciones será motivo de sanción. El Código de Tránsito establece que el uso indebido de las zonas señalizadas carrear multas que alcanzan hasta los $190.000, equivalentes a cuatro salarios mÃnimos diarios legales vigentes.
Con esta actualización normativa, el Gobierno busca no solo modernizar la infraestructura vial, sino también generar una mayor conciencia entre los conductores sobre la importancia de respetar las normas, reduciendo asà la siniestralidad y mejorando la convivencia en las vÃas del paÃs.