
En el marco del proceso que reglamenta al nuevo sistema de jubilaciones, la Superintendencia Financiera avaló que exista la primera administradora de pensiones en Colombia de carácter público.
Esta entidad se va a encargar de competir en el mercado con los fondos privados que ya fueron autorizados también por la entidad.

De acuerdo con la Superfinanciera, Positiva Seguros, que es parte del estado colombiano, empezará a tener funciones de manejo de los ahorros de la jubilación de los trabajadores nacionales.
Hay que tener en cuenta que esta nueva administradora de pensiones en Colombia podrá manejar los recursos de los cotizantes que devenguen más de 2,3 salarios al mes.
Positiva Seguros, vale mencionar, hace parte del conglomerado financiero público que se cobija bajo el Grupo Bicentenario.

¿Con quiénes competirá la nueva administradora de pensiones en Colombia?
De esta manera, Protección, Provenir, Colfondos, Scotiabank y Positiva harán parte, de momento, del portafolio de opciones que tendrán los ciudadanos que hagan parte del nuevo sistema de jubilaciones.
Positiva no será la única administradora de pensiones en Colombia de carácter público. En su momento dijo Colpensiones que también creará su fondo para ser una opción entre los aportantes. El proceso de aceptación a manos de la Superfinanciera sigue en marcha
El nuevo fondo empezará a regir en el país, con estos servicios, desde el 1 de julio de este año, momento en el que entra en vigor lo aprobado en la reforma pensional del gobierno Petro.

Recomendado: ¿Quién tiene más pensionados en Colombia: Colpensiones o los fondos privados?: Diferencia es amplia
Los cambios, sin embargo, sobre las funciones de una nueva administradora de pensiones en Colombia están condicionados también sobre lo que pase con las demandas que estudia la Corte Constitucional de lo avalado en el legislativo.