La Superintendencia Financiera de Colombia autorizó a Addi, la fintech colombiana, a convertirse en una compañÃa de financiamiento.
A través de la Resolución 2036 de 2024, se aprobó la constitución de la nueva entidad bajo la denominación Addi S.A. CompañÃa de Financiamiento.
La empresa se especializa en ofrecer soluciones de financiamiento digital para compras en lÃnea y en tiendas fÃsicas, destacándose por su producto estrella: el método «compra ahora, paga después».
Este sistema permite a los usuarios pagar en cuotas sin intereses o con tasas de interés competitivas. Aunque ha operado principalmente en Colombia, ya se ha expandido a otros mercados de América Latina, incluyendo Brasil.
Para iniciar plenamente sus operaciones como compañÃa de financiamiento, Addi deberá completar la documentación requerida y solicitar el certificado de funcionamiento ante la Superintendencia Financiera.
Convertirse en una compañÃa de financiamiento le otorgará la facultad de ofrecer una gama más amplia de servicios financieros, como la captación de fondos, el otorgamiento de créditos y la participación en sistemas de pago.
Recomendado: Conozca cuatro startups que prometen mayor impacto más allá de Rappi o Platzi
Sin embargo, también implica cumplir con estrictas normas de la Superintendencia, especialmente en temas de solvencia, manejo de riesgos, protección al consumidor y transparencia en sus operaciones.
Bajo la supervisión de este regulador, la compañÃa podrá acceder a mercados de capitales, emitir deuda o tÃtulos valores, lo que le permitirá ampliar su capacidad financiera y acelerar su crecimiento.
En Colombia, Addi competirá con varias compañÃas de financiamiento que ya operan en el mercado. Algunas de las principales compañÃas de financiamiento con las que podrÃa competir son: Sufi (Bancolombia), Falabella Financiera y Tuya.
Esta fintech se ha unido con diversos comercios y reconocidas tiendas para ofrecer financiamientos a corto plazo y con bajos intereses, cuando se trata de pagos a menos de tres meses.