Actividad económica en Colombia creció en febrero, pero fue menor a lo esperado por analistas

El resultado se explica en el desempeño del sector de administración pública y defensa, que creció un 7,63 %

Compártelo en:

El reveló que el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) de febrero de este año creció un 1,77 % respecto al mismo mes en 2024, al ubicarse en 118,59 puntos, una cifra inferior al 2,6 % en enero (cifra revisada a la baja desde el 2,65 %).

Actividad económica en Colombia a febrero de 2025
Fuente: DANE.

El resultado se explica en el desempeño del sector de administración pública y defensa, que creció un 7,63 % frente a febrero del año pasado y contribuyó con 1,7 puntos porcentuales (pp) al resultado del primer mes de este año.

De hecho, esta variación, junto a la de las actividades financieras y de seguros (3,50 %) contribuyó a que las actividades terciarias fueran las únicas con un resultado positivo el segundo mes del año, mientras las primarias y las secundarias decrecen.

Respecto a las actividades primarias, que reúnen agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, y explotación de minas y canteras, estas cayeron un 0,96 % por cuenta de un indicador de 99,74, aunque muestran una ligera tendencia al alza tras la caída de diciembre del año pasado.

Por su parte, el índice de las actividades secundarias se ubicó en 94,85, lo que representó un decrecimiento del 3,12 %, un nivel que no se veía desde junio de 2024.

Así mismo, en su serie ajustada por efecto estacional y calendario, el indicador se ubicó en 125,46, lo que representó un crecimiento del 2,96 % respecto al resultado visto 12 meses atrás.

Los analistas del Banco Itaú anticipaban una expansión del 2,5 % anual, impulsada por actividades terciarias, pero arrastrada por el descenso de la industria manufacturera y la minería. Esto indica que el resultado oficial resultó inferior a lo esperado por el mercado.

Sin embargo, Corficolombiana calculó una variación del 1,6 %, que daría cuenta de una moderación en el ritmo de expansión, en parte debido a un efecto calendario negativo, “dado que febrero de 2024 fue bisiesto y este año contó con un día menos de actividad productiva”.

Scroll al inicio