
La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) publicó este miércoles las actas de su más reciente reunión de política monetaria celebrada a finales de enero de 2025, en la que decidió mantener las tasas de interés entre 4,25 % y 4,5 %.
En el documento, acorde a lo que se venía especulando, los funcionarios expresaron su preocupación por el impacto que tendrían los aranceles del presidente Donald Trump en la economía estadounidense, por lo que necesitarían ver que la inflación cayera más antes de bajar seguir reduciendo los tipos.
No obstante, el comité señaló que la política actual es “significativamente menos restrictiva” de lo que había sido antes de los recortes de tasas, lo que les da tiempo a los miembros para evaluar las condiciones antes de tomar medidas adicionales.
Los miembros manifestaron que el rumbo actual del Gobierno da “tiempo para evaluar la evolución de las perspectivas de la actividad económica, el mercado laboral y la inflación, y la gran mayoría apunta a una postura política aún restrictiva.
“Siempre que la economía se mantenga cerca del empleo máximo, querríamos ver un mayor progreso en la inflación antes de realizar ajustes adicionales al rango objetivo para la tasa de fondos federales”, se lee en el documento.
El presidente de la FED, Jerome Powell, ha evitado especular sobre el impacto que tendrían los aranceles. Sin embargo, otros funcionarios han expresado preocupación y han admitido que las medidas de Trump podrían afectar la política, posiblemente retrasando aún más los recortes de tasas.
Recomendado: Presidente de la FED dice que no hay prisa por bajar las tasas de interés en EE. UU.
Tal sería el impacto, que los precios del mercado actualmente anticipan que el próximo recorte se producirá hasta julio o septiembre, pues entre otras cosas, el banco central del país no ha logrado llegar a la meta de inflación del 2 %.

Aranceles de Trump afectan las decisiones de política monetaria en EE. UU.
Contrario a las declaraciones de Trump donde insta a la FED a reducir las tasas de interés en el país, la entidad no ve con tan buenos ojos las políticas arancelarias que siguen creciendo cada día.
A los aranceles al acero y aluminio anunciados en días pasados, Trump sumó hoy una nueva propuesta en la que considera incrementar 25 % los gravámenes sobre automóviles, productos farmacéuticos y semiconductores que se acelerarían a lo largo del año.
Si bien no profundizó demasiado en los detalles, los aranceles llevarían la política comercial a otro nivel y plantearían más amenazas a los precios en un momento en que la inflación se ha moderado pero aún está por encima del objetivo de la FED.
—