
La siderúrgica Acerías PazdelRío se pronunció este sábado 15 de febrero sobre la convocatoria de huelga por parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de Paz del Río (Sintrapazdelrio).
En una comunicación oficial, la compañía reiteró su compromiso con el diálogo y con la búsqueda de un “acuerdo digno, racional y sostenible, que garantice la estabilidad de la empresa y el bienestar de sus colaboradores”.
“Hacemos un llamado a la organización sindical a continuar negociando sobre la base de un acuerdo justo y viable, que no ponga en riesgo la estabilidad de la empresa, de sus trabajadores, ni el legado construido por cuatro generaciones a lo largo de los 77 años de existencia de Acerías Paz del Río”, escribió la firma.
Y es que, de acuerdo con la compañía, el sindicato está solicitando un incremento salarial que “no se compadece” con la crisis del sector siderúrgico a nivel mundial y en particular con el momento actual de esta compañía que en 2024 registró pérdidas de cerca de $60.000 millones.
Recomendado: Acerías Paz del Río habla de nuevos aranceles al acero y revela proyectos férreos y de energía
“Nos mantendremos firmes en evitar decisiones que pongan en riesgo la sostenibilidad de la empresa, actuando con responsabilidad y sensatez, para que, en un clima de diálogo respetuoso y constructivo, lleguemos a un acuerdo que proteja a nuestros trabajadores, sus familias, clientes, proveedores, a la empresa, y a todos sus grupos de interés, y que mantenga la armonía y confianza que ha primado en nuestras relaciones”, argumentó la empresa.
Es importante anotar que esta compañía, de más 70 años de existencia, participa en la actualidad en la construcción de varios proyectos destacados como el de la Línea 1 del Metro de Bogotá.