
En la Asamblea Extraordinaria de Grupo Argos se aprobó el proyecto de escisión por absorción con Grupo Sura, que termina con la participación cruzada que sostenían, y de paso traerá cambios para los accionistas y para los dos grupos económicos.
De acuerdo con Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos, la transacción se perfeccionará en el segundo semestre y estará sujeto a las aprobaciones regulatorias.
En un breve resumen de la operación, cada accionista de Grupo Argos mantendrá sus acciones actuales y en adición recibirá 0,23 acciones de Grupo Sura por cada acción que tenía inicialmente. Por su parte, cada accionista de Grupo Sura mantendrá sus acciones actuales y recibirá 0,72 acciones de Grupo Argos por cada acción que tenía inicialmente.
Como resultado de esta operación, los accionistas también verán incrementada su participación directa en los derechos económicos de las compañías. Es decir, además de recibir acciones de la otra empresa, cada accionista de Grupo Argos y de Grupo Sura acrecentará en un 20 % sus derechos económicos en la compañía en la que tiene su inversión.

Se analizaron otras opciones para el desenroque
Velásquez recordó que la administración de Grupo Argos, con su Junta Directiva y el acompañamiento de asesores externos especializados, evaluó rigurosamente diversas alternativas y estructuras aplicables a este tipo de procesos.
Finalmente, se concluyó que una escisión por absorción implementada de forma sustancialmente simultánea es la opción que mejor cumple con los objetivos planteados.
“Esta operación les permitirá a los accionistas, y a los accionistas de Grupo Sura, mantener su participación en la sociedad actual y adicionalmente obtener una participación directa en la otra compañía, preservando el valor económico que poseían inicialmente en una acción, y que ahora tendrán directamente en dos especies”.