Uno de los temas que tocó la Encuesta de Opinión Financiera (EOF) de Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) tiene que ver con las preferencias de inversión de los agentes del mercado, en este caso, para abril de 2025.
En esta edición, la política fiscal se mostró como el aspecto más relevante a la hora de invertir, al ser elegido por el 40,7 % de los analistas, estable frente al mes anterior.
Los factores externos se ubicaron en segundo lugar con el 37 % de la participación. A estos le siguen la política monetaria y las condiciones sociopolíticas con el 14,8 % y 7,4 %, respectivamente.
Aterrizando en el mercado accionario, la encuesta encontró que, para el cuarto mes del año, el MSCI Colcap reflejó las variaciones en los precios de las acciones más líquidas de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc).
En abril, el 41,7 % de los analistas (frente a 69,2 % en marzo) espera una valorización del índice dentro de tres meses, mientras que otro 41,7 % estima que se desvalorice (frente a 19,2 % en marzo), y el 16,7 % restante cree que el índice bursátil se mantenga igual (frente a 11,5 % en marzo).
Estas son las acciones más atractivas de la Bolsa de Valores de Colombia
La Encuesta de Opinión Financiera consultó a los analistas acerca de las tres acciones que consideran más atractivas dentro de las que componen el índice MSCI Colcap.
Así las cosas, en abril los títulos de mayor preferencia por los analistas fueron las de Interconexión Eléctrica (ISA), la preferencial de Bancolombia y la preferencial de Davivienda, al ser seleccionadas por el 41,7 % de los analistas.
A estas le siguen las acciones del Grupo Energía de Bogotá (GEB), Mineros y Grupo Sura, con 25 % cada una.
“Este mes se observó un incremento en el apetito por las acciones de los sectores financiero, energético y de construcción respecto al mes anterior, y una disminución en el apetito por las acciones del sector petrolero y de holdings”; dice el documento.