
A raíz de los aranceles recíprocos impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald, Trump, que entraron en vigor el 5 de abril, las acciones en la Bolsa de Valores de Colombia presentaron una importante caída al inicio de la jornada de este ‘lunes negro’.
De igual manera, los índices también mostraron caídas importantes. En el análisis, el MCSI Nuam presenta una variación negativa del -2,96 %, el MSCI Colcap presenta una caída del -1,09 %, el Colsc cae 0,24 %, el Colir baja -0,96 % y, por último, el Coleqty cae -0,97 %.

Por ello, es importante que los inversores tengan en cuenta cómo fue esa caída en las acciones más importantes en la Bolsa de Colombia.
Así han caído las acciones en la Bolsa de Colombia
Entrando en el panorama de las acciones en la Bolsa de Colombia, también presentaron importantes caídas en lo corrido de la jornada.
En primera instancia, la PFBColom presentó una variación negativa del -3,35 %. A ello le siguen PFAval con una caída del -3,14 %, Ecopetrol con -3,11 %, Bogotá con una caída del 1,90 % y, para completar el top 5 de las acciones que más cayeron, le sigue Mineros con una caída del -1,75 %.

Relacionado: Acciones colombianas en EE. UU. no escapan a ‘lunes negro’ bursátil y abrirán en rojo
Esto se suma a las caídas que también se presentaron en las acciones de empresas colombianas que tienen sus títulos en Estados Unidos y Canadá, en donde presentaron importantes caídas en la jornada de este ‘lunes negro’.
No obstante, con corte a las 9:30am, tanto los índices como las acciones, empiezan a mostrar una leve recuperación, logrando recortar las pérdidas mencionadas anteriormente.
Por ello, es importante estar atentos a los anuncios y movimientos que se puedan presentar en las próximas horas, con el fin de seguir de cerca cómo seguirán moviéndose las acciones en el país y en el ámbito internacional.