
Bank of América (BofA) pronostica un gran potencial alcista para el Bovespa, (el principal índice de las acciones del B3, la Bolsa de Valores de Brasil), a medida se acerca el final del ciclo de subida de tasas en Brasil.
Los recortes podrían comenzar en diciembre, y la expectativa de la firma financiera es que la tasa Selic, que es la tasa de referencia para la economía brasileña, cierre 2026 en el 11,25 %.
“Nuestra postura es más moderada que la del mercado, que prevé un máximo del 15 % en la tasa Selic este año y un cierre de 2026 en el 14,5 %.
La semana pasada, el Comité de Política Monetaria del Banco Central de Brasil (Copom) subió la tasa de interés en 100 puntos básicos y se espera otro aumento de 50 puntos básicos en mayo.

¿Cómo se beneficiaría el mercado brasileño con la reducción de tasas?
Bank of America prevé una posible revalorización del 33% para el Ibov sin contar las materias primas. Esto respalda nuestro objetivo de 145.000 para el índice del B3 para finales de 2025.
Esta estimación representa un 11 % de potencial de subida respecto a los niveles actuales, “ya que no prevemos que las materias primas y los valores financieros reaccionen con la misma intensidad a las tasas, y asumimos que se mantendrá cierto descuento respecto a los valores históricos”.
“Creemos que el Ibov puede cerrar su brecha de descuento frente a los históricos, reevaluar su tasa gracias a las menores tasas a largo plazo y registrar un sólido crecimiento de las ganancias por acción (BPA) con una tasa Selic más baja de lo que el mercado anticipa”, enfatizó.
BofA espera que los beneficios de las tasas más bajas no se percibirían este año. Sin embargo, “el mercado podría mirar ya hacia 2026 y centrarse en la expansión de las ganancias”.