El tÃtulo de Ecopetrol en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) cae este 11 de noviembre tras conocerse que su acción saldrá de uno de los Ãndices bursátiles más importantes en noviembre: el MSCI Colombia Index.
La acción de Ecopetrol se derrumba casi un 13 % en las primeras operaciones de la mañana. No obstante, esto no significa que la acción saldrá del Ãndice MSCI Colcap de la bvc.
El MSCI Colombia Index está diseñado para medir el rendimiento de los segmentos de mediana y gran capitalización del mercado colombiano. Con cuatro componentes (Bancolombia, PF Bancolombia, ISA y hasta ahora Ecopetrol) el Ãndice cubre aproximadamente el 85 % del universo accionario colombiano.
Andrés Palacios, analista de Elemento Alpha, explica que esta noticia representa una venta importante de acciones de todos los ETF que replican ese Ãndice, no del Colcap.
La salida se da pues la pérdida de liquidez en recientes meses para el tÃtulo de Ecopetrol y el mercado colombiano en general, unido a la pérdida del valor, genera una caÃda en el market cap en dólares, una combinación que provoca la salida del emisor de este Ãndice.
No obstante, si Colombia sigue perdiendo volúmenes en equity, frecuencia o rotación, el mercado puede continuar perdiendo capitalización en dólares e incluso llegar a una peligrosa frontera como un ‘frontier market’ o mercado frontera, reiteró Palacios.
¿Qué evalúa MSCI?
El Ãndice se basa en la MetodologÃa MSCI Global Investable Indexes (GIMI), un enfoque integral y consistente para la construcción de Ãndices que permite visiones globales significativas y comparaciones regionales cruzadas en todos los segmentos y combinaciones de tamaño, sector y estilo de capitalización de mercado.
Esta metodologÃa tiene como objetivo brindar una cobertura exhaustiva del conjunto de oportunidades de inversión relevante con un fuerte énfasis en la liquidez, la capacidad de inversión y la replicabilidad del Ãndice.
El Ãndice se revisa trimestralmente, en febrero, mayo, agosto y noviembre, con el objetivo de reflejar los cambios en los mercados de acciones subyacentes de manera oportuna, al tiempo que limita la rotación indebida de este.
Durante las revisiones semestrales del Ãndice de mayo y noviembre, el Ãndice se reequilibra y se recalculan los puntos de corte de capitalización alta y media.
—