Pese a que, en Bogotá, el Ministerio de Transporte y la SecretarÃa de Movilidad incrementan medidas para mejorar la seguridad de conductores de vehÃculos, la accidentalidad y comparendos van en aumento.
Desde 2018 y lo recorrido de 2024 el Observatorio de Movilidad de Bogotá halló que los comparendos no son impuestos solamente por autoridades de tránsito, sino que cuentan con la ayuda de cámaras para detección electrónica, por lo que hubo un fuerte aumento.
Mediante estas cámaras ubicadas en puntos estratégicos de la capital, se identifica la placa, la velocidad a la que transita, si tiene los documentos al dÃa, si circula en pico y placa, si cometió alguna infracción y otros detalles.
Aumento de comparendos en Bogotá
De acuerdo con el Observatorio de Movilidad de Bogotá, estas fueron las cifras registradas de comparendos impuestos, exceptuando los años de pandemia.
- 2018: 739.945
- 2022: 1.185.099
- 2023: 1.305.966
Durante enero de 2023 se alcanzó la mayor cifra de multas impuestas a propietarios de vehÃculos en Bogotá con 120.000 comparendos, seguido por mayo y marzo.
Mientras que, febrero del presente año es el mayor mes donde se han registrado infracciones e impuesto las debidas sanciones, con registro de 135.000.
Para 2023 la mayorÃa de comparendos fueron impuestos con dispositivos electrónicos, distribuidos de la siguiente manera:
- DEAP (Dispositivos Electrónicos de Atención al PolicÃa): 590.608
- Cámaras de detección: 715.358
Por este motivo, es importante que los conductores de vehÃculos particulares y motos tengan presente los lÃmites de velocidad en cada vÃa de la capital, no pasarse semáforos en rojo, no utilizar los carriles exclusivos de TransMilenio y SITP, entre otras medidas de movilidad.
Destacado: Concesionarios de carros desmintieron al gobierno Petro tras fin de acuerdo con Brasil
Sin embargo, se halló que para 2023 los domingos fueron los dÃas para imponer más comparendos en Bogotá, seguidos por los lunes y miércoles.
¿Cuáles son los comparendos más comunes?
Los conductores de la capital sumaron hasta julio de 2024 un total de 5.539.433 comparendos, siendo estos los más comunes:
- Estacionar en un espacio prohibido con 865.598 comparendos
- Exceso de velocidad con 703.204 comparendos
- Salir en horario de pico y placa con 431.713 comparendos
- SOAT o revisión vencidos con 285.594 comparendos
Por otro lado, el Observatorio de Movilidad de Bogotá reveló que hubo un total de 3.718 fallecidos por accidentes desde 2017 a la fecha, siendo los choques los que más se presentan en un 49 %.
De casi 4.000 fallecidos, la mayorÃa se movilizaba en moto vs. los carros, siendo los que menos se reportaron. Solo en el 19 % de casos los accidentes fueron por causa de peatones.
Finalmente, las vÃas con mayor tasa de accidentalidad desde 2018 son:
- Av. Boyacá con 8,6 %
- Av. Ciudad de Cali con 6 %
Pero, en 2024 lidera la Av. de las Américas, por lo que si transitará por allà debe tener precaución.