La situación del Deportivo Cali en la Liga Betplay no es la mejor, tras la novena fecha ocupan la última posición en la tabla de la Primera CategorÃa A del fútbol profesional colombiano y por ello el Grupo Gilinski lo comprarÃa.
Ha perdido 3 partidos, empatado uno y ganado uno por lo que acumula siete puntos y es superado por el Junior de Barranquilla que cambió de técnico para mejorar y ver recuperada su gran inversión de fichajes.
Destacado: Jaime Gilinski impulsa nueva estrategia para controlar Nutresa pero tendrÃa, otra vez, ‘talón de Aquiles’
Tras la salida de Arturo Reyes y la llegada del Bolillo Gómez al cuadro barranquillero, Junior avanzó una casilla en la tabla y ahora el Cali debe tomar medidas para no ir al descenso.
Además, sus deudas superan los $90 millones por lo que no sólo se trata de medidas deportivas, sino también administrativas. De acuerdo con BolaVIP el Grupo Gilinski estarÃa interesado en comprar el Deportivo Cali o hacer parte de su salvación financiera.
¿Cómo ayudarÃa el Grupo Gilinski al Deportivo Cali?
El periodista vallecaucano Jaime Dinas comunicó el interés de tres grupos empresariales de adquirir al equipo, algo que igualmente debe ser definido por los asociados, quienes además deben modificar los estatutos para que el club pueda ser adquirido por un privado.
Los interesados serÃan el Grupo Gilinski, dueños de algunos bancos en Colombia y medios de comunicación. Además, habrÃa ofertas de un grupo inversor de España y uno de Inglaterra.
Destacado: Asamblea de Nutresa aprueba mantener Junta Directiva: Jaime Gilinski respondió con negativa
Pero la mejor propuesta la ha hecho Jaime Gilinski que por primera vez destinarÃa sus ingresos al ámbito del fútbol y deportes, pues generalmente le interesan empresas puramente económicas.
Otros grandes empresarios del paÃs interesados en este deporte son los Ardila con Atlético Nacional, que va en la tercera posición de la Liga Betplay con 16 puntos, los Char con Junior y su inversión con Juan Fernando Quintero en enero de 2023 y Tulio Gómez de Superinter con el América de Cali.
El Grupo Gilinski lo conforman varias empresas como Publicaciones Semana, Periódico El PaÃs de Cali, Banco GNB Sudameris, Lulo Bank, Servibanca, Rimax, Productos Yupi y acciones en el Grupo Nutresa, entre otros.
Si llegase a quedarse con el club podrÃa pagar las deudas, adquirir nuevos jugadores para la segunda temporada del 2023, ser el ganador de la Liga y evitar el descenso para 2024.
Gilinski sigue buscando negocios en diversos sectores apalancado por los socios árabes.
Por otro lado, el cuadro verdiblanco para salir de la crisis financiera pondrÃa en venta uno de sus activos más grandes, su sede campestre de Pance, la cual también funciona como sede deportiva del plantel profesional y de una de las canteras más valiosas de Colombia.
Dinas señaló que por $150.000 millones la Constructora Jaramillo Mora estarÃa interesada en adquirirla, lo que harÃa que su plantel se traslade a Palmaseca y el estadio quedarÃa a la deriva.
Según Infobae la decisión de la venta deberÃa ser aprobada por la asamblea de socios que se llevará a cabo el sábado 25 de marzo en las instalaciones de la sede Alex Gorayeb.