Las redes de conexión de 5G en Colombia empezarán a ganar terreno para los dispositivos móviles en el paÃs y lo que es la siguiente generación del internet móvil.
Desde el gobierno del expresidente Iván Duque, la iniciativa venÃa avanzando en la adecuación de la polÃtica pública de infraestructura.
El Ministerio de TecnologÃas de la Información y las Comunicaciones explica que la conexión a las redes 5G de Colombia se darÃan en un plazo más cercano que lejando.
De esta manera, el gobierno del presidente Gustavo Petro prevé que a finales del año 2024 ya existan conexiones 5G.
Lo anterior supone un despliegue sostenido en materia de infraestructura para establecer las redes y el espectro que además tendrá que ser administrado por los operadores en el paÃs.
¿Qué pasara con las redes de conexión 5G en Colombia?
Gabriel Jurado, viceministro de Conectividad, sentenció que la expectativa del Gobierno es que el paÃs pueda seguir avanzando para establecer canales de comunicación mucho más eficientes.
Vale recordar que los organismos multilaterales explican que el desarrollo de las redes 5G en Colombia podrÃa mejorar las oportunidades de negocio en el paÃs, asà como el desarrollo de una conectividad mucho más rápida y habilitadora de nuevos servicios.
Dijo Jurado que la idea es que en febrero del año entrante se estén concretando los últimos detalles administrativos para empezar con la adjudicación de contratos.
Pero se necesita que también avance el paÃs en la adjudicación de la subasta de las redes 5G en Colombia para las bandas de 700 MHz, 1.900 MHz, AWS Extendida, 2.500 MHz y 3.500 MHz.
Recomendado: La experiencia que China puede enseñar a Colombia sobre ventajas del 5G
Finalmente, dijo Jurado que el 5G es una invitación al paÃs para que se sume al momento disruptivo de la transformación digital.
“No es solo una banda, esto va a permitir grandes procesamientos de analÃtica de datos, también una mejora en la productividad de las empresas», agregó el funcionario.