De momento, los datos de inflación en Colombia bajan y cumplen con las expectativas del mercado local. Sin embargo, hay todavÃa varios riesgos latentes.
Los más recientes pronósticos del Banco de la República apuntan a que el nivel de los precios podrÃa sentir una nueva presión en la medida en que se materialicen escenarios como ajustes al valor de algunos energéticos y el precio de los alimentos.
Por ahora las expectativas de inflación en Colombia apuntan a que el indicador podrÃa cerrar muy cerca del 5 %, lo que serÃa una reducción sustancial frente al 13,1 % al que comenzó el 2024.
Pero los riesgos latentes están sobre qué tan complejos habrÃan sido las consecuencias de un Fenómeno de El Niño más fuerte de lo previsto.
Al tiempo que, como se esperaba, el Gobierno tenÃa que entrar a revisar los ajustes sobre combustibles como el precio del ACPM, que afecta el comportamiento de precios de los alimentos y el transporte público.
Sobre este último punto, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ha dejado en claro que se tomarán todas las medidas posibles para que esa decisión no se convierta en un peso extra para la economÃa local.
¿Qué más viene para la inflación en Colombia?
Razón por la que van a ajustarse esos precios con base en una segmentación que no dejarÃa consecuencias complejas para la inflación en Colombia.
Los camiones que transportan alimentos, aseguró Bonilla, contarán con tarifas diferenciales más bajas, pero se esperan nuevas reuniones con los transportadores de ese segmento para entender el alcance de las medidas.
TodavÃa asÃ, el gobierno Petro confÃa que ese riesgo para la inflación en Colombia se mitigue y se pueda pensar en tener un indicador cada vez más cercano a la meta del 3 %.
Del lado del golpe más fuerte de lo esperado del Fenómeno de El Niño, las apuestas apuntaban a que podrÃa sumar hasta 1,5 puntos al dato de inflación final, sobre todo del lado de los alimentos.
Ese resultado, aclaró el ministro Bonilla, podrÃa evidenciarse con mayor fuerza hacia el mes de mayo, aunque los recientes reportes apuntan a que siguen siendo precios estables.
De momento, los pronósticos más pesimistas muestran que la inflación en Colombia podrÃa rozar el 6,5 % a cierre de año.
Recomendado: Inflación en Colombia al 3 % llegarÃa hasta el 2026: Esta es la expectativa
En caso de materializarse ese escenario, tomarÃa mucho más tiempo que se llegue a un IPC del 3 % y, asà mismo, menores tasas de interés del Banco de la República.