Los tres megaproyectos 4G que quedarán listos en Colombia en 2024

Con estos megaproyectos listos, Colombia sumará 10 vías 4G totalmente listas al cierre de 2024.

Concesión Pacífico 3 entre Antioquia y Eje Cafetero
La concesión Pacífico 3 realizó inversiones por más de $2 billones y ya tiene las obras al 100 %. Foto: Pacífico 3

Los megaproyectos de cuarta generación (4G) avanzan a buena marcha en Colombia, a tal punto que otros tres quedarán listos durante 2024.

Así lo prevé la (ANI), que indicó que todo el programa de concesiones viales ya registra un progreso general de 80 % con corte a abril.

Según el ministro de Transporte, William Camargo, es clave “fortalecer la principal, las vías por las cuales se conecta la competitividad del país, con los puertos y con las zonas del interior”.

Y añadió que esto le permitirá al país “recaudar recursos bajo el esquema de valorización”, en referencia al futuro impuesto que se cobrará para predios cercanos a los megaproyectos.

Megaproyectos 4G que quedarán listos en Colombia en 2024

De acuerdo con el ministro Camargo, este tributo se cobrará en las iniciativas que hayan terminado su construcción y ya estén en etapa de operación y mantenimiento.

Allí se incluirán los tres megaproyectos 4G que quedarán listos en Colombia en 2024, entre los que hay uno en Antioquia, otro en el Eje Cafetero y uno más en Norte de Santander.

Autopista Pacífico 3 en Antioquia

El primera tiene que ver con la Autopista Pacífico 3, que ya terminó la construcción de sus principales obras y solo le resta validar sus datos con la ANI y la interventoría.

Concesión Pacífico 3 entre Antioquia y Eje Cafetero
La concesión Pacífico 3, entre el Eje Cafetero y Antioquia, ya terminó todas las obras que estaban previstas en el contrato de concesión. Foto: Pacífico 3

De hecho, hace un mes, Valora Analitik habló con el gerente de la concesión, Santiago Pérez, quien confirmó que el último tramo pendiente -entre La Pintada y La Felisa- ya había culminado los trabajos.

Con esto, Pacífico 3 ya quedará al 100 % de ejecución y, con esto, el de más de $2 billones que realizó intervenciones en Antioquia, Caldas y Risaralda.

Cambao – Manizales

El segundo megaproyecto 4G que quedará listo en Colombia en 2024 será Cambao – Manizales, que es construido por iniciativa privada. Esto quiere decir con recursos de empresarios y pagado solo por peajes.

Cambao - Manizales
El corredor Cambao – Manizales será clave para la movilidad entre el centro y el suroccidente del país. Foto: ANI

Esta iniciativa conecta a los departamentos de Tolima y Caldas, a través de un corredor de 256 kilómetros e inversiones por unos $1,3 billones.

Igualmente, el megaproyecto que quedará listo en Colombia en 2024 generará una alternativa al paso de La Línea, así como una conexión de acceso con el corredor Bogotá – Honda – Mariquita – Fresno – Manizales.

Pamplona – Cúcuta

A estos se sumará, además, el corredor Pamplona – Cúcuta, clave para la competitividad de Norte de Santander.

Cúcuta - Pamplona
La vía Cúcuta – Pamplona prevé por más de $2 billones, según el contrato de concesión. Foto: ANI

El corredor tiene una longitud de 62,6 kilómetros, su inversión en obra es de $2,2 billones y se prevé que las intervenciones contractuales queden listas durante este año.

Sus obras contemplan la construcción de 49,97 km de vía nueva, la rehabilitación de 51 km de calzada sencilla y 11 km de doble calzada entre Pamplona y el sector de Betania, en Los Patios.

Con los tres ya mencionados, Colombia sumará en 2024 un total de 10 megaproyectos 4G listos y en etapa de operación y mantenimiento, de un total de 29 que hacen parte del programa.

Adicionalmente, se espera que las demás vías terminen su construcción entre 2025 y 2026, con algunas excepciones que tienen problemas estructurales y no les ha permitido iniciar obras.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias