Por cambios a pico y placa en Bogotá estos vehículos no circularán 5 días esta semana

Por la mala calidad del aire que se vive en Bogotá tras cinco días consecutivos de incendios forestales hay pico y placa los sábados.

Compártelo en:

Por la mala calidad del aire que viven los ciudadanos de Bogotá tras cinco días consecutivos de incendios forestales en los cerros orientales, el alcalde Carlos Fernando Galán decretó pico y placa los sábados.

La medida es temporal mientras la Secretaría de Ambiente y el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) realizan seguimiento permanente a la calidad del aire con los incendios en el cerro El Cable y la quebrada La Vieja.

Galán indicó que la extensión del pico y placa será para vehículos particulares los sábados a partir de las 6:00 am hasta el mediodía.

Sin embargo, los afectados mañana, 27 de enero, son los vehículos que terminen sus placas en 6, 7, 8, 9 y 0.

Los que tienen su carro con placa finalizada en 1, 2, 3, 4 y 5 podrían verse afectados para circular por la capital el 3 de febrero en caso de que la calidad del aire no mejore.

La noticia ha generado polémica en la capital debido a que diversas familias necesitan usar su carro particular para ir a actividades deportivas, hacer compras, mercado, visitar amigos, familiares o asistir a clases particulares.

Sin embargo, la próxima semana las placas que terminan en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán salir durante cuatro días de 6:00 a.m. a 9:00 p.m.

El motivo de no poder circular cinco días por las calles de Bogotá

Este sábado 27 debe guardar su carro hasta las 12, el lunes 29 también, el miércoles 31 y el jueves 1 de febrero a cuenta del día sin carro y moto y por cómo funciona esta medida del .

Destacado: Galán sobre incendio en cerro El Cable: “Todavía no está controlado, pero estamos avanzando”

El viernes 2 de febrero tendrán pico y placa las placas finalizadas en 1, 2, 3, 4 y 5 por lo que, de continuar las llamas en los cerros orientales o generarse un incendio en otro punto de Bogotá, el sábado 3 de febrero volverían a tener restricción los vehículos terminados en 6, 7, 8, 9 y 0.

Esto genera aún mayor polémica ya que los propietarios y conductores deben pagar impuestos, el SOAT, gasolina y la revisión técnico-mecánica para andar tan pocos días en una semana.

Por otro lado, el alcalde anunció que el pico y placa solidario quedará suspendido para los que van a realizar este trámite; por su parte, los que ya tengan esta medida paga, podrán circular con normalidad.

Scroll al inicio