Ecopetrol informó este jueves que ha reducido un millón de toneladas de dióxido de carbono (CO2) en las operaciones de exploración y producción de petróleo y gas que desarrolla en distintas regiones en Colombia.
Lo anterior como parte de su compromiso con la transición energética justa y equitativa, en los últimos cuatro años.
El resultado, de acuerdo con la petrolera, es producto de la puesta en marcha de 156 iniciativas que ejecutó la empresa con el propósito de reducir las emisiones de metano, ser más eficientes en el uso de la energÃa, tener menos quemas rutinarias e incorporar fuentes de energÃa renovable.
El trabajo realizado desde 2020 hasta la fecha, superó las metas planteadas inicialmente, lo cual también le permitió a Ecopetrol alcanzar ahorros por cerca de $70.000 millones, mediante la implementación de prácticas innovadoras y amigables con el medio ambiente, la aplicación de controles operacionales y el uso de tecnologÃas disruptivas.
Recomendado: Los puntos clave en los que Ecopetrol pondrá la lupa entre 2024 y 2026
Asà las cosas, la compañÃa destacó la reducción de cerca de 700.000 toneladas de CO2 equivalente, mediante acciones como la eliminación de fugas y venteos de gas natural en las facilidades de producción y pozos, asà como la implementación de un programa integral para optimizar el consumo de energÃa en los campos, que compendió mejoras en equipos y procesos, electrificación y autogeneración de energÃa.
También cabe resaltar acciones como: la instalación de una membrana flotante para aislar el techo de uno de los tanques de almacenamiento de Cusiana; la puesta en operación de la planta de aprovechamiento de gas en el campo Chichimene en el Meta y la masificación del uso de imanes permanentes en pozos de bombeo electrosumergible en campos petroleros de todo el paÃs.
Además, en la Estación Suerte, en Sabana de Torres, Santander, se redujeron significativamente los venteos gracias a la eliminación del gas de cobertura en uno de sus tanques de almacenamiento.
Recomendado: Sigue el remezón en Ecopetrol: Hay importantes cambios de alta gerencia
En materia de incorporación de energÃas renovables, la granja solar San Fernando y el parque solar Castilla se consolidaron como fuentes de energÃa con cero emisiones para las operaciones de campo Castilla, en el Meta.
Asimismo, la granja Solar Brisas sustituye la compra de energÃa eléctrica por energÃa solar fotovoltaica, en la subestación Tenay, en el departamento del Huila.
En los próximos tres años se espera reducir alrededor de 800.000 toneladas adicionales de CO2, mediante la incorporación de nuevas mejoras e iniciativas que le permitan a Ecopetrol seguir impulsando la transición energética justa y la evolución permanente de las operaciones de producción.