El dólar en Colombia sigue bajando con fuerza. Varios fenómenos locales y externos dan cuenta de buena parte del comportamiento de la tasa de cambio, pero solamente uno estarÃa condicionando con mayor fuerza el fenómeno.
De acuerdo con datos del mercado local, la tasa de cambio muestra que el peso colombiano es uno de los que más se fortalece en América Latina, a espera de que se definan puntos clave para la economÃa nacional.
Según datos de la plataforma SETF-FX, el dólar en Colombia bajó este 26 de diciembre de los $3.900 por primera vez desde mediados del año pasado, lo que es un indicador de que el mercado externo podrÃa estar prestándole más atención al paÃs.
Sin embrago, hay todavÃa una serie de hechos que pudieran marcar la agenda del dólar hacia una depreciación más marcada para el cierre de año.
Los más recientes datos de la inflación mundial, y en especial los que se conocen desde Estados Unidos, apuntan a establecer que el debilitamiento del dólar serÃa generalizado.
Lo que viene para el dólar en Colombia
Esto último a cuenta de que la Reserva Federal de Estados Unidos podrÃa tener un panorama mucho más claro para bajar sus tasas de interés y hacer que sea más a tractivo invertir en los mercados en vÃas de desarrollo, lo que se traduce básicamente en que el dólar en Colombia siga bajando con fuerza.
Esto último en todo caso va a ser una realidad en la medida en que el paÃs dé cuenta también de cuáles son sus polÃticas económicas con miras a mantener la estabilidad e impulsar la inversión en el paÃs.
Pero las más recientes expectativas de los analistas del mercado local explican que el dólar en Colombia sigue incluso estable pero sobre la barrera de los $4.000.
Sin embargo, las mismas perspectivas mostraban que la expectativa mÃnima del dólar podrÃa rozar los $3.800, a la espera también de lo que vaya a ser la decisión del Banco de la República para las tasas de interés en Colombia.
Recomendado: Dólar en Colombia cayó con fuerza y volvió a niveles de cuando Petro buscaba la Presidencia
Sobre esto último, la Junta Directiva del emisor asegura que espera no tener que cambiar la tendencia de la polÃtica monetaria de bajar las tasas de interés.