Las empresas que atienden a más del 98 % de los usuarios de energÃa eléctrica en Colombia se acogieron a las medidas tarifarias diseñadas por la Comisión de Regulación de EnergÃa y Gas (CREG) para proteger la tarifa al consumidor final.
Asà como para recuperar los saldos acumulados en procura de la solidez financiera de los comercializadores.
La CREG otorgó diez dÃas para que las empresas comercializadoras informarán la decisión de acogerse a las medidas. El plazo respectivo venció el lunes 18 de diciembre de 2023 a las 12 de la noche.
Recomendado: Próxima semana, Creg presentará a Gobierno Petro cambios en opción tarifaria: será indefinida
Cabe recordar que el manejo de las tarifas durante el perÃodo de la pandemia no permitió la recuperación de los costos para las empresas comercializadoras de energÃa, lo que generó saldos que luego se vieron afectados por la coyuntura inflacionaria y cambios en la legislación en algunas áreas, como en la región Atlántica, expuso la CREG.
De acuerdo con la entidad, estos cambios permitieron que los saldos crecieran y, al mismo tiempo, que las tarifas del servicio aumentaran para recuperar dichos saldos.
Para poder aplicar la solución planteada por la Comisión, se requerÃa que los comercializadores tuvieran la voluntad de acoger la Resolución 101 028 de 2023, lo cual efectivamente sucedió con los comercializadores que atienden a más del 98 % de los usuarios de la energÃa.
Recomendado: Ministerio de Minas y EnergÃa anuncia nueva medida para empresas eléctricas ante opción tarifaria
Por lo tanto, a partir de febrero del próximo año, no habrá aumentos en tarifas relacionados a este efecto.
Este es el primer gran paso en la mitigación del aumento de las tarifas a los usuarios; sin embargo, la CREG sigue trabajando en los otros componentes del costo para minimizar los incrementos tarifarios.
Las empresas que se acogieron pertenecen a: