
La Cámara Colombiana de Bienes & Servicios de petróleo, gas y energía (Campetrol) reveló que la producción de petróleo en Colombia, en octubre de 2023, fue de 778,0 mil barriles por día (KBPD), lo cual representó un aumento de 2,8 % respecto al promedio alcanzado en octubre de 2022 y de 0,9 % respecto a septiembre cuando se reportaron 771,2 KBPD.
De acuerdo con el reporte de Campetrol, entre julio y septiembre de 2023, la producción de petróleo experimentó una disminución de 11,1 KBPD, equivalente a una reducción de 1,4 %.
Sin embargo, en septiembre de 2023 se observó una recuperación que, como se comentó, fue equivalente al 0,9 %.
De enero a octubre de 2023, se destacó el incremento en la producción de petróleo del 50 % en el campo Caño Sur Este (pasando de 19,0 a 38,2 KBPD) y del 24 % en el campo Indico (pasando de 17,0 a 22,4 KBPD), ambos ubicados en el Meta.
Recomendado: Producción de petróleo de Colombia siguió al alza, pero la de gas cayó en primer semestre

Producción de petróleo fiscalizada de Colombia (datos departamentales)
Para octubre de 2023 (último dato disponible), los cinco principales departamentos productores aportaron el 87,1% del total de la producción, según informó Campetrol.
Meta continuó siendo el principal, con una participación del 54,6 %, reportando un incremento anual del 7,9 % en su producción.
Los cinco principales municipios productores contribuyeron con el 55,5 % del total. Aquel con la mayor producción continuó siendo Puerto Gaitán – Meta, con una participación de 26,0 %.
Los cinco campos de mayor producción representaron el 35,6 % del total. El campo Rubiales continuó con la mayor producción, con una participación del 13,2 %.
Ahora bien, entre enero y octubre de 2023, Ecopetrol S.A, Geopark, SierraCol y Frontera Energy han tenido una participación promedio del 80,0 % en el total de la producción de petróleo.
Recomendado: Producción de petróleo de Ecopetrol subió en tercer trimestre a 741.000 barriles por día
Se puede ver, además, que la producción de las operadoras se ha mantenido casi constante a lo largo del año corrido desde octubre de 2022 hasta octubre de 2023.
De las tres operadoras con mayor producción se puede mencionar que:
- Para el caso de Ecopetrol, los mayores niveles de producción se alcanzaron entre marzo, abril, junio, julio y agosto de 2023
- En relación con Geopark, la producción se ha mantenido constante entre los 53 y 56 KBPD
- Para SierraCol, la producción más alta se alcanzó en diciembre de 2022, y en enero y febrero de 2023
Para octubre de 2023, el 96 % de la producción de crudo estuvo concentrado en diez empresas operadoras de petróleo en el territorio nacional.
La lista de las cinco primeras está conformada de la siguiente forma:
- Ecopetrol S.A (60 %)
- Geopark (7,1 %)
- SierraCol (6,2 %)
- Frontera (6,1 %)
- Gran Tierra (4,4 %)
