
El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) reveló que la producción industrial en Colombia completo en octubre ocho meses cayendo.

En el décimo mes del año, el indicador presentó una variación de -5,9 %, mientras que las ventas reales bajaron 4,7 % y el personal ocupado se redujo en 1,9 %.
De las 39 actividades industriales representadas por la encuesta, un total de 33 registraron caídas en su producción real.
Más sobre producción industrial
Estos le restaron 7,2 puntos porcentuales (pp) a la variación total anual, mientras que seis subsectores aumentaron su producción.
Dentro de los tipos de industria los que presentaron la mayor cifra negativa fueron: fabricación de vehículos (-67,7 %), partes (-38,4 %), caucho (-34,2 %), fabricación de carrocerías para vehículos (-29,4 %) la elaboración de azúcar y panela (-19,7 %).

Recomendado: Producción industrial y comercio en Colombia tuvieron fuertes caídas en septiembre
Por el contrario, la fabricación de productos de viaje aumentó 8,1 %, elaboración de bebidas (8 %) y la coquización, refinación de petróleo y mezcla de combustibles (4 %).
De acuerdo con la información del DANE, durante los últimos doce meses hasta octubre de 2023, la producción real de la industria manufacturera presentó una variación de -3,4 %, las ventas reales de -3,1 % y el personal ocupado de 0,1 %.
En octubre de 2023 frente a octubre de 2022, el área metropolitana que más contribuye de manera negativa a la variación anual de la producción real es la de Valle de Aburrá con una variación de -9,1 %, restando 1,4 pp a la variación total nacional (-5,9 %).
Comercio minorista también decreció en octubre
Otro de los datos que entregó el DANE fue que, en octubre de 2023, las ventas reales del comercio minorista decrecieron 9,3 %, aunque el personal ocupado creció 2,8 % en relación con el mismo mes de 2022.
Excluyendo el comercio de combustibles, la variación de las ventas reales del sector fue de -10,6 %.
Para el periodo de enero a octubre de 2023, en comparación con el mismo periodo del año 2022, las ventas del comercio minorista decrecieron 7,1%. En este periodo, quince líneas de mercancías registraron variaciones negativas en sus ventas reales, mientras que cuatro líneas registraron variación positiva.