Ya dijo el gobierno del presidente Gustavo Petro que los peajes en Colombia deberán subir de precio y lo harán dos veces en 2024. El peaje del Túnel del Oriente es, sin embargo, una concesión que depende de directrices del Departamento de Antioquia y no con base en lo que estipula el Ministerio del Transporte.
De momento, se espera que el peaje del Túnel de Oriente ajuste su precio con base en el dato de inflación, como ya lo hizo en 2023 y a diferencia de lo que ocurrió con los peajes que sà son de manejo nacional.
Esto quedarÃa valiendo el peaje del Túnel de Oriente en 2024
Si bien el precio del peaje del Túnel de Oriente se fijará con base en lo que diga la Gobernación de Antioquia, luego del incremento que tuvo en enero del 2023, y sobre el supuesto de que su ajuste sea del orden del 9,7 %, que es la expectativa y pronóstico del gobierno del presidente Petro para la inflación del 2023: los precios quedarÃan de la siguiente manera:
- CategorÃa I: $23.914, por un incremento cercano a los $2.114
- CategorÃa II: $29.948, por un incremento cercano a los $2.648
- CategorÃa III: $53.204, por un incremento cercano a los $4.704
- CategorÃa IV: $59.347, por un incremento cercano a los $5.247
¿Qué pasará con los otros peajes en Colombia?
Mientras el Túnel de Oriente espera por las disposiciones propias de la gobernación, la masa de los otros peajes en el paÃs, que sà dependen del gobierno del presidente Petro, deberán subir sus precios pero no pretende ser un golpe para el bolsillo de los hogares colombianos.
Mientras que se ha mencionado desde el Ministerio de Transporte que el hecho de mantener congelados los precios de los peajes en Colombia ya le pesan a Colombia cerca de $1 billón.
Recomendado: Peajes en Colombia: ¿Cuándo van a subir de precio?
Al tiempo que los empresarios explican que la polÃtica de congelar los precios, en su momento, fue un escenario de riesgo para motivar la inversión en el paÃs.