Al finalizar la jornada de este martes, 21 de noviembre del 2023, el dólar en Colombia presentó un importante incremento.
Cabe mencionar la moneda completaba dos dÃas a la baja, llegando incluso a bajar a cifras cercanas a los $4.000.
Asà las cosas, el dólar inició este dÃa en $4.025, luego alcanzó un mÃnimo de $4.024, posteriormente volvió a subir hasta un máximo de $4.080, con lo cual logró un promedio de $4.063.
Finalmente, su cierre fue de $4.073, lo que representa un incremento de $36 si se compara con el último dato de la jornada previa ($4.037)
Según la más reciente encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia (bvc), el mercado espera una baja del dólar en el consolidado de todo este mes.
Es decir, prevé que, en noviembre, la tasa de cambio se ubique en un rango entre $3.974 y $4.050, con un promedio de $4.000.
Asà se comportó el dólar en Colombia durante la jornada:
TES Colombia
Los TES de 2024 cerraron en 9,665 %, mientras que el cierre previo fue de 9,670 %.
Recomendado: dólar en Colombia inicia a la baja, a la espera de nuevas actas de la FED
Los TES de 2026 cerraron en 10,900 %, mientras que el cierre previo fue de 10,9866 %.
Los TES de 2028 finalizaron en 10,040 % mientras que el dato anterior habÃa sido de 10,000 %.
Los TES de 2032 cerraron en 10,600 % y la jornada previa habÃan cerrado en 10,450 %.
El mercado está a la expectativa de los resultados de la reunión que tendrá el presidente de la República, Gustavo Petro y los empresarios del paÃs con el fin de entablar un diálogo social sobre temas de mutuo interés.
En el panorama de la región se conoció que la bolsa de Argentina abrió al alza, luego del triunfo de Javier Milei como nuevo presidente y tras el dÃa festivo que tuvo ese paÃs el 20 de noviembre.
Por otro lado, el precio del petróleo se cotizó a la baja. El WTI cae 0,37 % para ubicarse en US$77,54 y el Brent baja 0,26 % con lo que llega a US$82,11.