Al inicio de este martes 21 de noviembre del 2023, el dólar en Colombia abrió a la baja, a la espera de nuevos detalles desde la FED de Estados Unidos.
En relación con el último cierre, que fue de $4.037, la divisa evidencia una caÃda de $12 y se ubica en $4.025.
En los primeros minutos de mercado, el dólar en Colombia ha tocado un mÃnimo de $4.024, un máximo de $4.038 y un precio promedio de $4.030.
Actualmente la Tasa Representativa del Mercado (TRM) se encuentra en $4.033, según cifras de la Superfinanciera de Colombia.
Por su parte, el precio del petróleo también se cotiza a la baja. El Brent ha caÃdo 0,47 % para ubicarse en US$81,93 y el WTI bajó 0,48 % para llegar a US$77,46.
Asà ha sido el comportamiento del dólar en Colombia:
En el panorama internacional se espera que este martes se presenten los resultados de las actas de la reunión más reciente de la polÃtica monetaria de la Reserva Federal (FED) para ver el futuro de las tasas de interés.
Recomendado: Vuelve a bajar el dólar en Colombia: pierde $55 en la jornada de este 20 de noviembre
En China, el mercado sigue asimilando que el banco central fijara el punto medio de la banda de fluctuación del yuan.
En tanto, en el panorama nacional, se está a la expectativa de la reunión del presidente Gustavo Petro con grandes empresarios del paÃs.
Además, se esperan mayores detalles de la reanudación del segundo debate de la reforma a la salud, que se realizará este miércoles en el Congreso de la República.
A su vez, que se espera que esta semana se fije una fecha para la realización del segundo debate de la reforma pensional en Colombia.
Y, finalmente, se prevé que haya detalles de la mesa de concertación para fijar el incremento del salario mÃnimo del 2024.