El Fenómeno de El Niño en Colombia va a ser más fuerte de lo esperado y asà lo han hecho saber analistas nacionales e incluso el mismo gobierno. El evento climático, que se caracteriza por fuertes sequÃas, pone de manifiesto varios riesgos para la economÃa nacional.
Las empresas generadoras de energÃa, y prestadoras de servicios públicos, han aseverado que un evento climático de altas temperaturas podrÃa ser más fuerte de lo previsto a inicios de año.
El gobierno del presidente Petro, a través del ministro de Minas y EnergÃa, Andrés Camacho, ha asegurado que se tienen listas las herramientas para que Colombia pueda salir delante de este Fenómeno de El Niño, que se espera pegue con mayor fuerza a cierre del 2023 y a comienzos del 2024.
Un informe del mismo Ideam, correspondiente a mediados del 2023, explicaba que la probabilidad de un Fenómeno de El Niño más fuerte era del 56 %, mientras que el 84 % seguÃa previendo que ese evento climático iba a ser moderado.
Aumenta la probabilidad de un Fenómeno de El Niño fuerte en Colombia
Sin embargo, su permanencia en Colombia serÃa mucho más larga de lo que se habÃa previsto y eso supone una presión, por ejemplo, para la matriz energética del paÃs, asà como para la producción de alimentos, entre otros focos.
Susana Muhamad, ministra del Medio Ambiente en Colombia, alertó que al paÃs le queda el reto de saber establecer las bases de operación con un Fenómeno de El Niño que se extenderá por un lapso de 6 meses con temperaturas altas.
Recomendado: Probabilidades de fenómeno de El Niño se mantienen hasta junio de 2024
De esta manera, el mismo Ministerio de Minas y EnergÃa diseñó una hoja de ruta para poder garantizar el suministro de energÃa que se convierte en una de las tareas más importantes a cumplir.
Entre las herramientas que se van a poner en marcha, está el seguimiento riguroso al nivel de los embalses, asà como ayudas financieras y lÃneas de crédito para las generadoras que, en el paÃs, puedan llegar a tener dificultades de funcionamiento.
Las medidas contra el Fenómeno de El Niño
Camacho ha sentenciado en todo caso que, si el Fenómeno de El Niño llegara a ser más fuerte de lo esperado, efectivamente a Colombia le cabrÃa la obligación de trabajar con mayor fuerza para mantener estable la red energética en el paÃs.
Al tiempo esto último que, en todo caso, los escenarios hipotéticos dan para establecer que el paÃs cuenta con los niveles de embalses necesarios para garantizar el suministro de energÃa para la industria y para los hogares colombianos.
En todo caso, las alarmas se prenden entendiendo que, de acuerdo con recientes informes del Ideam, la probabilidad de que el Fenómeno de El Niño sea fuerte ahora es del 71 %.
Recomendado: Punto más crÃtico de Fenómeno de El Niño en Colombia serÃa entre diciembre y marzo
Los gremios de las firmas generadoras de energÃa en el paÃs, dado ese nuevo contexto, no descartan presiones extra y posibles riesgos de racionamiento, lo que serÃa un punto bien complejo para paÃses como Colombia en los que el evento climático coincide con una fuerte desaceleración económica.