Los datos de inflación en Estados Unidos, revelados este jueves, marcarán el movimiento del dólar en Colombia, que sigue en picada.
De hecho, al inicio de la jornada, la divisa abrió en $4.210, lo que representa una caÃda de $22 frente al cierre del miércoles y confirma un nuevo dÃa de reducciones.
Incluso, si se compara con el cierre de la semana anterior, el dólar en Colombia ha caÃdo $110, revelando una alta volatilidad de la moneda estadounidense.
Vale recordar que apenas hace unos dÃas, la tasa de cambio habÃa superado los $4.400, tras la escalada del ataque de Hamás a Israel y la respuesta de este último paÃs contra Palestina.
Asà se ha comportado el dólar en Colombia en la última semana:
Dólar en Colombia, con alta volatilidad
De otro lado, el dólar se mueve este jueves al ritmo de la inflación en Estados Unidos, que subió al 3,7 %, por encima de lo que preveÃa el mercado.
Los precios que los consumidores pagan por una amplia variedad de bienes y servicios aumentaron a un ritmo ligeramente más rápido de lo esperado en septiembre, manteniendo la inflación en el punto de mira de las autoridades.
Por su parte, los precios del petróleo suben alrededor de un 1 % el jueves, revirtiendo caÃdas anteriores, debido a las expectativas de que las tasas de interés de EE. UU. habÃan alcanzado su punto máximo.
No obstante, un pronóstico de menor crecimiento de la demanda para el próximo año por parte de la Agencia Internacional de EnergÃa y mayores inventarios limitaron nuevas ganancias.