Una nueva movilización se dará en Bogotá este 27 de septiembre en donde miles de indÃgenas harán presencia en la capital respondiendo a la convocatoria del presidente Gustavo Petro para mañana.
En ese sentido, se estima que en el transcurso del dÃa lleguen a la ciudad un total de 14.000 IndÃgenas que se unirán a las marchas.
En varios videos que circulan en redes sociales se puede apreciar como los vehÃculos procedentes de regiones como La Guajira, el Catatumbo, Amazonas, Putumayo y otras zonas arriban a la capital para unirse a las movilizaciones en defensa del Gobierno Petro.
De momento, dichos vehÃculos han transitado por el corredor sur para arribar al parque Tercer Milenio en el centro de la ciudad, lugar en el que se alojarán durante tres dÃas.
Por su parte, aproximadamente 1.000 indÃgenas han montado carpas, cambuches y cocinas con el fin de establecerse en ese lugar y repartir alimentos a los presentes que están en ubicados en el campamento.
Le puede interesar: La ProcuradurÃa inicia investigación al alcalde Daniel Quintero por nueva polémica
También, se dispusieron otros espacios en las sedes de las universidades Pedagógica, Nacional y Distrital, el Coliseo de los Deportes, con el fin de brindarles a las comunidades indÃgenas alternativas para que se puedan alojar durante esos dÃas.
¿Por qué se unirá la Minga indÃgena a la movilización?
Esta decisión por parte de la Minga indÃgena se tomó con el fin de defender los derechos de los pueblos, los lÃderes sociales, y, asimismo, los recursos naturales de las comunidades, mostrando asà su compromiso por la causa.
De igual manera, los lÃderes indÃgenas pedirán al presidente, Gustavo Petro, garantÃas por los sucesos ocurridos protagonizados por las disidencias de las Farc, en donde pedirán garantÃas por la crisis humanitaria presentada en el Cauca.
Finalmente, se espera que esa reunión con el presidente Gustavo Petro se pueda dar este 28 de septiembre y, tras ello, retornen a sus hogares luego de su estadÃa en Bogotá.