
Este 21 de septiembre se realizará el segundo día del día sin carro en Bogotá, por lo que las personas tendrán que recurrir al transporte público u otro tipo de vehículos para poder movilizarse en la ciudad.
Esto con el fin de darle un respiro al medio ambiente, al tiempo que se da un descanso y se liberan rutas del alto tráfico de vehículos.
En ese sentido, el horario en el que se ejecutará la medida restrictiva en la ciudad será a partir de las 5:00 am e irá hasta las 9:00 pm.
¿Por qué en septiembre se realiza el Día sin Carro y sin Moto?
La Alcaldía de Bogotá indicó que este segundo día sin carro se hizo con el fin de promover la movilidad sostenible y ayudar a reducir la contaminación generada por los vehículos de motor de combustión interna.
“Bogotá se une una vez más a esta iniciativa, realizando la jornada del día sin carro y sin moto el 21 de septiembre, de 5:00 a.m. a 9:00 p.m. Se invita a la ciudadanía a desplazarse a pie, en bici, patineta o transporte público, medios de transporte sostenibles”, expresa la Alcaldía.
Entre otras cosas, esta iniciativa también es con el motivo ayudar a:
- Disminuir la huella de carbono que producen los combustibles fósiles.
- Mejorar la calidad del aire.
- Reducir el tráfico vehicular y acortar los tiempos de viaje.
- Crear una transformación cultural hacia la movilidad sostenible.
Le puede interesar: Conozca la costosa multa por la que deberá pagar si incumple el día sin carro en Bogotá

Vehículos que pueden circular el día sin carro
Durante la jornada de restricción de movilidad, este tipo de vehículos podrán desplazarse en la ciudad:
- Transporte público
- Transporte para personas con discapacidad
- Vehículos eléctricos o cero emisiones, incluyendo motocicletas
- Rutas escolares
- Motocicletas de vigilancia y seguridad privada
- Vehículos de emergencia
- Vehículos con capacidad de más de 10 pasajeros
- Servicio públicos domiciliarios
- Motocicletas vinculadas a empresas, plataformas tecnológicas y/o establecimientos de comercio, que prestan el servicio de mensajería y/o domicilio
- Transporte de valores
- Carrozas fúnebres
- Destinado al control de tráfico
- Caravana presidencial
- Vehículos Militares, de Policía Nacional, de Organismos de Seguridad del Estado y CTI seccional Bogotá
- Vehículos para el servicio diplomático o consular
- Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección
- Vehículos destinados para el control operacional y mantenimiento del SITP
- Control de emisiones
¿Quiénes no pueden circular?
Entre tanto, estos son los vehículos que no podrán movilizarse durante el día sin carro en Bogotá:
- Carros y motos
- Taxis con pico y placa (placas terminadas en 9 y 0)
- Vehículos híbridos
- Vehículos dedicados a gas
- Vehículos blindados que no son de la UNP
- Vehículos de carga con restricciones establecidas (Decretos 840 de 2019 y 077 de 2020)
- Vehículos con permiso de pico y placa solidario
- Vehículos de medios de comunicación con placa amarilla