
Al cierre de este jueves 10 de agosto, el dólar en Colombia se cotizó a la baja. Esta tendencia la tuvo desde que inició el día hasta que finalizó la jornada de mercado.
Así las cosas, inició en $3.973, luego subió a un máximo de $3.975 y luego con su tendencia bajista alcanzó un mínimo de $3.940 y en el caso del precio promedio se cotizó en $3.955.
Con eso cerró en $3.950, una caída de $70 en relación con el último cierre que fue de $4.020.
Durante la jornada se conoció el dato de inflación de los Estados Unidos, el cual se ubicó en el 3,2 % a nivel anual. Esta es una cifra inferior a la proyectada por el mercado que era del 3,3 %.
En el panorama local en las horas más tempranas del día se conoció por parte de Ecopetrol sobre el hallazgo del nuevo pozo de petróleo y gas en el Putumayo en el municipio de Orito.
De otro lado, se conoció la bitácora económica de Fenalco Nacional, en donde en el mes de julio el 77 % de los comerciantes reportaron que sus ventas fueron inferiores o iguales al mes anterior.
Recomendado: dólar en Colombia se desploma y vuelve a romper soporte de $3.950
Entre tanto, el 71 % ve que en los próximos meses del año seguirá en la misma situación.
Así se comportó el dólar en Colombia este 10 de agosto:

Cierre de TES
•Los TES de 2024 cerraron en 8,453 %, mientras que el cierre previo fue de 8,710 %.
• Los TES de 2026 cerraron en 10,000 %, mientras que el cierre previo fue de 9,993 %.
• Los TES de 2028 finalizaron en 10,005 % mientras que el dato anterior había sido de 10,043 %.
• Los TES de 2032 cerraron en 10,250 % y la jornada previa habían cerrado en 10,298 %.