Este 27 de junio se hará el dÃa sin carro y sin moto en Bucaramanga y se unirá toda el área metropolitana de la capital santandereana: Girón, Floridablanca y Piedecuesta.
Casi 850.000 vehÃculos (según el censo de 2022 de Tránsito de Bucaramanga) conforman el parque automotor del área metropolitana, donde pertenecen Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta.
Este martes, 27 de junio, los automotores particulares y motocicletas del área metropolitana no podrán circular por las calles debido al dÃa sin carro y sin moto, asà que la opción es tomar el transporte público: buses, busetas y taxis.
Por tal motivo, los taxis de servicio público no tendrán restricción de pico y placa este martes, donde habÃa prohibición para los carros con matrÃcula terminada en 1 y 2.
Recomendado: Parqueaderos de Bucaramanga cobrarán tarifa por fracción y también por hora
El dÃa sin carro y sin moto se desarrollará entre las 6 a.m. y 6 p.m. asà que si usted sale en su vehÃculo y es requerido por las autoridades será objeto de la inmovilización y del pago de una multa de $523.000.
¿Cuáles son los medios de transporte disponibles para la movilidad?
- TPC – Transporte Público Convencional
- SITM MetrolÃnea
- Taxis
- Sistema de Bicicletas Públicas – Clobi Bga
- Bicicletas y patinetas particulares
- Asà mismo el Sistema de Bicicletas Públicas, Clobi Bga, prestará su servicio desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
¿Cuáles vehÃculos están exentos del dÃa sin carro y sin moto?
- Transporte público de pasajeros colectivo e individual, municipal, departamental y nacional.
- VehÃculos de la Cruz Roja, bomberos, defensa civil y recolectores de basura.
- Los vehÃculos que ingresan al área metropolitana siempre y cuando muestren el pago del último peaje, expedido el mismo dÃa y con un margen de dos horas.
- Los de las fuerzas militares: PolicÃa criminalÃstica, UNP, FiscalÃa y dedicados al transporte de funcionarios del estado, plenamente identificados.
- Autoridades de Tránsito y Control.
- VehÃculos conducidos o cuyo pasajeros sean personas en condición de discapacidad.
- Transporte de salud tales como ambulancias, transporte de material logÃstico, los conducidos por médicos, paramédicos y enfermeros que cumplan con labores de urgencia demarcados con identificación de la empresa o centro médico.
- Carros eléctricos, carrozas fúnebres, vehÃculos que transportan equipos de energÃa, telefonÃa, acueducto, alcantarillado, gas, semaforización y señalización que estén demarcados.
- Los del personal de prensa, plenamente identificados.
- Los vehÃculos de servicio especial dedicados al transporte de estudiantes, prestadores turÃsticos, vinculados a empresas legales e identificadosGrúas, carro talleres y similares.
- VehÃculos que tengan blindaje igual o superior a 3, carros de empresas de vigilancia y seguridad privada.
- Los conducidos por mercaderistas, preventistas, impulsadores y promotores solo con el conductor y debidamente identificados.
- Motociclistas vinculados a empresas, plataformas tecnológicas que prestan el servicio de domicilio de mascotas, alimentos y medicamentos usadas exclusivamente para tal fin y debidamente identificados.
- Transporte de alimentos no perecederos con plena identificación.
Consejos para organizarse en el dÃa sin carro y sin moto
- Usted puede hacer sus diligencias en el dÃa sin carro y sin moto, simplemente es cuestión de organizarse. Por ejemplo, si tiene que ir al banco, puede optar por hacer sus operaciones a través de las plataformas digitales.
- Si tiene una obligación, puede tomar el MetrolÃnea, buses municipales o taxis de transporte público.
- Es buen momento para salir en bicicleta para hacer sus diligencias. Para este martes 27 de junio se espera un dÃa soleado en horas de la mañana con posibilidad de algunas lluvias en la tarde.
- Si tiene vehÃculo eléctrico puede transitar sin problema, la patineta o bicicleta eléctrica es opción.