
Bogotá será el escenario del Startups Latam Week, semana que reunirá a inversionistas, corporativos, líderes e interesados en el ecosistema emprendedor.
En el evento se desarrollarán diferentes paneles de conversación, entrevistas, charlas y talleres, protagonizados por founders, VCs y expertos de Colombia.
La iniciativa es gratuita e impulsada por el content hub Startups Latam y se realizará los próximos martes 13 y miércoles 14 de junio en las oficinas de Platzi desde las 10:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.
Asimismo, el jueves 15 las actividades se llevarán a cabo en Kapital House, para finalizar el día con un evento exclusivo en uno de los puntos neurálgicos de la capital.

“Buscamos masificar la visibilidad en América Latina de los nuevos emprendedores colombianos durante el Latam Week, aquellos que están en busca de levantamiento de capital o desean expandirse en otros países de la región”, comentó Sofía Neumann, cofundadora y chief editor Startups Latam.
Las startups Toteat, Platzi, Ubits, Hunty y Frubana; los venture capital Wayra y Cube; junto a otros como, Microsoft y CIC Miami, son solo algunas de las firmas que estarán presentes durante los tres días de actividades.
Recomendado: Bogotá, tercera en América Latina con mejor ecosistema de startups, según StartupBlink
Propósito del Startups Latam Week
“Con esto buscamos generar un espacio de conexión para el ecosistema y una oportunidad para que las startups presentes aumenten su conocimiento y así alcanzar sus objetivos para convertirse en los próximos unicornios del país”, manifestó Neumann.
Para ser parte de las actividades gratuitas, los interesados deben inscribirse en este link.