El 2022 fue un año con pocos dÃas festivos en Colombia si se compara con años anteriores. Esto teniendo en cuenta que muchas de esas fechas cayeron los fines de semana, por lo que no contaban como festivos.
Bajo ese contexto, en el 2023 habrá 20 dÃas festivos de los cuales ya han pasado nueve. En lo que queda del año, hay 11 festivos para que los colombianos puedan seguir disfrutando de dichos dÃas.
Asà mismo, es importante recordar que hay dos meses sin festivos oficiales: febrero y septiembre.
De otra parte, la mayor cantidad de dÃas festivos fueron en abril, por la celebración de la Semana Santa; no obstante, en la mayorÃa de meses hay dos feriados.
En ese sentido, es importante que las personas sepan cuáles son los 11 dÃas festivos que quedan en Colombia con el fin de poder planificar qué hacer dichos dÃas y asà aprovecharlos.
DÃas festivos en Colombia 2023 restantes
Estos son los meses con los 11 dÃas festivos restantes.
Junio
- Lunes 12: Corpus Christi
- Lunes 19: Sagrado Corazón
Julio
- Lunes 3: San Pedro y San Pablo
- Jueves 20: DÃa de la Independencia
Agosto
- Lunes 7: Batalla de Boyacá
- Lunes 21: la asunción de la Virgen
Septiembre
- No hay festivos
Octubre
Lunes 16: DÃa de la Raza
Noviembre
- Lunes 6: Todos los Santos
- Lunes 13: Independencia en Cartagena
Diciembre
- Viernes 8: DÃa de la Inmaculada Concepción
- Lunes 25: DÃa de Navidad
Le puede interesar: Convierta 15 dÃas de vacaciones en 40; festivos en Colombia son la clave
Planes para hacer los dÃas festivos en Colombia
Para aprovechar un fin de semana con dÃa festivo, se pueden hacer estos planes.
· Viajar a un pueblito
Muchas de las ciudades principales cuentan con pueblitos aledaños a los que se puede visitar y tener diferentes experiencias que estos ofrecen.
Esto teniendo en cuenta que la mayorÃa de los pueblos tienen historia, están rodeados de naturaleza, son tranquilos, se encuentra buena comida, entre otros.
Sin dejar de lado que también son económicos para visitar y es una gran opción para compartir con la familia o amigos y apartarse un poco de las tareas cotidianas.
· Ser turista en la ciudad
Si no puede viajar, en ciudades como Bogotá, las personas tienen opciones de realizar diferentes actividades como ir a un museo, visitar el cerro de Monserrate, ir a algún restaurante, visitar algún parque, ir al JardÃn Botánico, entre otros.
Y es que en varias ocasiones las personas buscan que hacer afuera de las ciudades donde viven, sin tener presente que en las mismas se pueden encontrar diferentes actividades que no requieren de mucho gasto y pueden ofrecer buenas experiencias para compartir en los dÃas festivos.
· Caminatas ecológicas
Para quienes disfrutan de estar en la naturaleza, podrán realizar diferentes excursiones ecológicas que puedan encontrar en las ciudades donde en las que viven.
Dichas caminatas ayudarán a estar en un ambiente ideal para salir de la cotidianidad en un contexto de paz y tranquilidad.
· Quedarse en casa
Si definitivamente no se puede salir por diferentes motivos, una de las opciones es quedarse en casa y disfrutar de un tiempo con la familia, en la que podrán realizar actividades como: cocinar, ver pelÃculas, juegos de mesa, compartir un vino, entre otras.
De esta manera, se tendrá un tiempo de esparcimiento con la familia haciendo olvidar la cotidianidad.