
La desaprobación de la gestión del presidente de Colombia Gustavo Petro subió al 60 % en la segunda quincena de mayo.
Así lo demostró la nueva encuesta de opinión de la consultora Datexco.
Esto significó un avance de dos puntos porcentuales frente al 58 % obtenido en la pasada medición, que abarcó del 10 al 12 de mayo.

Por otro lado, el porcentaje de aprobación del presidente se mantuvo estable en 32 %.
Recomendado: Presidente Petro: desaprobación subió a su peor nivel desde agosto, según Invamer
Vale recordar que esta encuesta se realizó entre el 17 al 19 de mayo de este año y se presentó un día después, el 20.
Fue encargada en un principio a la emisora W Radio.
Así es la desaprobación de Gustavo Petro por regiones
De acuerdo con el nuevo estudio de Datexco, la mayor desaprobación (70 %) de la gestión del presidente Gustavo Petro se evidencia en la región oriental, donde la aprobación solo llega al 22 %.
La segunda mayor desaprobación se encuentra en la región central, que alcanza el 63 %, mientras la aprobación logró el 26 %.

En Bogotá, capital del país, la desaprobación de Petro es del 59 % y su aprobación del 34 %.
Recomendado: El Gobierno Petro marca el rumbo con la aprobación oficial del Plan Nacional de Desarrollo
En la región Caribe la aprobación del mandatario nacional es del 57 % y su desaprobación del 31 %.
Por último, en la región Pacífico, una de las regiones donde ha hecho énfasis la actual administración, la desaprobación y la aprobación tienen un empate técnico de 48 %.
Crece desconocimiento por cambios en la reforma laboral
Uno de los puntos a resaltar de la nueva encuesta es que aumentó el desconocimiento de la población colombiana sobre los cambios que traerá la reforma laboral que tramita el Gobierno.

En la medición anterior, entre el 14 y 15 de mayo, el 53 % de las personas encuestadas argumentaron conocer los cambios que traería el proyecto laboral. En cambio, el 38 % señalaba no conocerlo.
Recomendado: Petro y su reforma a la salud caen en aprobación, según encuesta de Datexco
Ahora, en la presente encuesta, el porcentaje de conocimiento retrocedió al 49 %; mientras su contraparte aumentó al 42 %.
Ingrese a este enlace para descargar la encuesta completa.
