El streaming ha cambiado la esencia del ecosistema musical, derribando las barreras de ingreso y democratizando el acceso a la música para oyentes de todas partes del mundo.
Spotify es una plataforma de transmisión de música en lÃnea que permite a los usuarios escuchar una amplia variedad de canciones, álbumes y artistas en cualquier momento y lugar.
La afirmación de que los artistas ya no necesitan presupuestos absurdos para crear, distribuir y llevar su música al mundo es cierta en gran medida gracias a plataformas como Spotify.
Antes de la era digital, los artistas a menudo dependÃan de grandes sellos discográficos para producir y distribuir su música, lo que a menudo requerÃa grandes inversiones financieras y una amplia red de contactos en la industria.
Hoy en dÃa, los artistas pueden crear y distribuir su música por sà mismos utilizando plataformas como Spotify, lo que les permite llegar a un público global sin necesidad de grandes presupuestos. Además, los artistas también pueden utilizar herramientas de marketing y promoción disponibles en la plataforma para aumentar su alcance y atraer nuevos oyentes.
Recomendado: ¿Cuánto gana su artista favorito por sus reproducciones mensuales en Spotify?
Spotify está disponible en 184 mercados, además amplia sus redes para recomendar nuevos artistas a sus usuarios de acuerdo con un algoritmo que perfila los gustos y géneros predilectos, es decir, ayuda a los artistas a llegar a nuevos fans.
A continuación, le explicamos cuál ha sido el crecimiento de Spotify, cómo funciona en términos de pagos a artistas y cuánto dinero se paga por reproducción.
¿Cómo paga y cuánto ha pagado Spotify?
Año a año, Spotify ha pagado cada vez más dinero en regalÃas de streaming, lo que resulta en ingresos récord y crecimiento para los titulares de derechos en nombre de artistas y compositores. Estos titulares de derechos incluyen sellos discográficos, editores, distribuidores independientes, organizaciones de derechos de autor y sociedades de recaudación.
Spotify genera ganancias musicales de dos fuentes: las tarifas de suscripciones de los oyentes de Premium y las tarifas de los anuncios en la música de la versión gratuita de Spotify.
Alrededor de un 70 % de esas ganancias se paga en forma de regalÃas a los titulares de derechos, quienes luego les pagan a los artistas y compositores según los términos acordados.
Estos titulares de derechos incluyen sellos discográficos, editores, distribuidores independientes, organizaciones de derechos de autor y sociedades de recaudación. Spotify no les paga a los artistas y compositores de forma directa.
En 2022, 57.000 artistas generaron más de US$10.000 (frente a los US$23.400 en 2017). Además, 1.060 artistas generaron más de US$1 millón.
Estas cifras representan los ingresos generados solo por Spotify. Al tomar en cuenta las ganancias de otros servicios y los flujos de ingresos registrados, es probable que estos artistas hayan generado 4 veces estos ingresos a partir de todas las fuentes de música grabada, además de los ingresos adicionales por entradas para conciertos y artÃculos de promoción.
Cabre recordar que, en los últimos años de reactivación económica, después del covid-19 el sector de eventos y entretenimiento ha crecido a simple vista, pues cada vez son más los conciertos que se realizan en las principales ciudades.
En promedio, se estima que Spotify paga a los artistas alrededor de $0.003 a $0.005 por reproducción. Esto significa que un artista necesitarÃa millones de reproducciones para ganar una cantidad significativa de dinero en la plataforma
Spotify en cifras ¿cómo ha sido el comportamiento de la industria?
En los últimos dos años, Spotify ha pagado más de US$3.000 millones a editores, organizaciones de derechos de autor y sociedades de recaudación que representan a compositores.
En 2022, se registró 515 millones usuarios activos mensuales en la plataforma, un 22 % más que el año anterior y donde el 21 % proviene de Latinoamérica.