Adquirir un vehÃculo eléctrico es una buena opción para reducir la contaminación en Colombia y desplazarse por las vÃas cómodamente.
Además, con el pico y placa el cual es constantemente cambiado para mejorar la movilidad en las ciudades del paÃs no tendrá restricción ningún dÃa de la semana por andar en un carro eléctrico.
La disputa para adquirir vehÃculo generalmente empieza por la duda si es mejor uno nuevo o usado, pero con las dificultades económicas de los últimos años adquirir un carro nuevo es mucho más demorado y costoso que uno recorrido.
Por la alta demanda y poca disponibilidad en el mercado internacional de vehÃculos en general, los eléctricos, que cada vez son más apetecidos por sus beneficios, son aún más difÃciles de conseguir para las personas que lo necesitan pronto por temas laborales.
Por ello, el mercado automotor en Colombia tiene carros que reducen la contaminación con emisión de CO2 y otros gases al conducir, y durante el primer trimestre de 2022 se observó un sostenido aumento en la venta de vehÃculos impulsados por energÃas limpias en el paÃs.
1.102 unidades nuevas vendidas en la categorÃa de 100 % eléctricos y 696 carros hÃbridos enchufables, según indica el portal Autofact.
Esto debe ahorrar para adquirir uno en el paÃs
Uno de los vehÃculos usados hÃbridos o eléctricos más recomendables en comprar es de la marca BYD, el cual, revisando el portal TuCarro en referencia Qin Plus Dmi tiene un valor de $156.500.000.
El diminuto Renault Twizy que también circula por las calles de Bogotá y otras ciudades se puede adquirir usado en un rango de $34.000.0000 y $52.900.000, dependiendo del año que el primer dueño lo compró y su estado.
Recomendado: Colombia no cumplirá meta 600.000 vehÃculos eléctricos rondando a 2030
Renault también ofrece en el mercado colombiano la lÃnea Zoe para ayudar al medio ambiente a la hora de transportarse, y esta referencia está disponible en Tu Carro por $91.000.000.
Otra opción para no tener dolores de cabeza en cuanto a precios como gasolina, es el Changan E Star pero no hay usados disponibles para los usuarios colombianos en las páginas como CarroYa o Auto Cosmos.
Tampoco se consigue la referencia Jac E2 para no tener pico y placa de lunes a viernes y poderlo recargar en un punto de la ciudad donde resida.
¿Cómo está la venta de estos vehÃculos?
A corte de marzo de 2023, Andemos registró en el paÃs una desaceleración de compras de vehÃculos en general del 17.2 % frente al mismo periodo del año anterior.
A pesar de ser 0 kilómetros, las tecnologÃas hÃbridas siguen halando el mercado en lo corrido del 2023. Por tecnologÃas, los vehÃculos hÃbridos eléctricos (HEV) registraron 1.930 unidades nuevas (17.7 %), los vehÃculos eléctricos (BEV) 317 (-17.7 %) y los hÃbridos enchufables (PHEV) 233 (11.3 %).
La creciente tendencia de los vehÃculos eléctricos e hÃbridos en la flota vehicular ofrece una gran oportunidad en materia de ascenso tecnológico y mejorar la competitividad en el mercado.Â
El desarrollo de este mercado de vehÃculos brinda oportunidades a ensambladoras locales y fabricantes de autopartes nacionales.