Las dificultades para el transporte aéreo de pasajeros que se han desprendido por el cese de operaciones de Ultra Air y Viva Air han llevado a que al Gobierno se le planteen una serie de opciones, con la idea de mitigar el impacto negativo para algunos usuarios, como decidir si baja o no el IVA a tiquetes aéreos en Colombia.
Guillermo Reyes, ministro del Transporte en Colombia, volvió a referirse a las medidas de protección que se buscan establecer, tanto para los pasajeros, como para la industria en su conjunto, lo que incluye también las medidas de salvamento y alivio para las aerolÃneas.
El momento difÃcil para el mercado del transporte aéreo en el paÃs, ha manifestado Reyes, pudo solventarse por cuenta de que las aerolÃneas que siguen operando con normalidad han tenido la capacidad de atender parte de lo que Ultra Air y Vivar Air dejaron desatendido.
Por ahora, las medidas que se estudian tiene en cuenta, por ejemplo, alivios tributarios tanto para usuarios, como aerolÃneas, haciendo uso de la reducción del IVA a los tiquetes aéreos en Colombia.
De momento, aclaró Reyes, el Gobierno tiene la capacidad de confirmar que los usuarios que han requerido movilizarse desde ciudades como San Andrés se han reacomodado en otros vuelos, al tiempo que se buscan otras salidas para atender a los que tienen itinerarios pendientes.
A la espera de si se le baja o no el IVA a los tiquetes aéreos en Colombia
Este miércoles 4 de abril, el gobierno del presidente Gustavo Petro va a llevar a cabo un nuevo consejo de ministros, esta vez en el Bajo Cauca, con la idea de tratar algunos temas relevantes en materia económica, entendiendo los recientes anuncios de Ultra Air y Viva Air.
Dijo el ministro del Transporte que, en la agenda del encuentro, se va a entrar a revisar si es o no viable que se baje el IVA a los tiquetes aéreos en Colombia.
Iniciativa que, vale recordar, no es nueva en el paÃs. Justamente en el marco de la pandemia del Covid-19 el expresidente Iván Duque decretó esa medida para ayudar a reactivar el transporte aéreo de pasajeros, luego de semanas de completa inactividad.
Recomendado: Estas son las opciones para hacer un cambio de vuelo en Ultra Air
Si bien todavÃa no se sabe cuál serÃa la propuesta definitiva para bajar el IVA a los tiquetes aéreos en Colombia, en su momento este tributo pasó del 19 % al 5 %.
AerolÃneas que prestan opciones para afectados por casos de Viva Air y Ultra air
- Avianca: para poder hacer válido un cambio de vuelo en Ultra Air, existe una protección gratuita. Esta, vale mencionar, está sujeta a espacio, por orden de llegada al aeropuerto y para quienes tienen fecha de vuelo con las aerolÃneas Viva y Ultra Air hasta el 1 de abril.
- Latam: explicó que ayudará a los pasajeros afectados mediante la disposición de algunas tarifas de protección por trayecto, con pasajes emitidos hasta el 15 de abril de 2023.
- Wingo: ofrece código de protección a viajeros de Ultra Air. Pueden solicitarlo en el formulario de pasajeros afectados de www.wingo.com.
Se espera que, en el marco del consejo de ministro del gobierno Petro, también se defina que existe una emergencia aérea en Colombia, lo que supondrÃa otro tipo de medidas y una mayor capacidad de control a manos del Ejecutivo.
Lo que sà es un hecho, dijo Reyes, es que esperan que se dé viabilidad a beneficios para IVA a tiquetes y gasolina para San Andrés, vÃa la Ley de Fronteras.