
Tras reportar resultados récord para el año 2022, la empresa colombiana Tecnoglass alcanza este 2 de marzo por primera vez una capitalización histórica de US$2.000 millones en la Bolsa de Nueva York (NYSE).
Destacado: Tecnoglass reportó resultados récord para 2022: ingresos fueron de US$716,6 millones y subieron 44 %
A su vez, la acción de Tecnoglass llega hoy a los US$41, superando una barrera muy importante para la compañía que cotiza directamente en NYSE desde el año pasado.

Estas cifras se logran luego de reportar ingresos totales del año pasado por US$716,6 millones, con un crecimiento de 44 % respecto a los US$496,8 millones de 2021.
Por su parte, la utilidad neta ajustada fue de US$158,5 millones, o US$3,32 por acción diluida, frente a US$1,74 por acción diluida en 2021.
El Ebitda ajustado aumentó 76,8 % a un récord de US$265,7 millones con un margen de 37,1 %.
Capitalización de Tecnoglass rompe barreras
En enero de 2023, la empresa que dirigen José Manuel y Christian Daes ya había alcanzado un hito al superar la barrera de los US$1.600 millones en capitalización de mercado.
Destacado: Estas son las virtudes de Tecnoglass para 2023, según análisis de Seeking Alpha
Con esto superó a otras compañías referentes en Colombia como Grupo Éxito, Cementos Argos, Grupo Bolívar, Cemex Latam Holdings, Celsia y Davivienda, entre otras.
También supera la capitalización bursátil de holdings como Corficolombiana y por encima de otros como Grupo Argos.
Santiago Giraldo, director Financiero de Tecnoglass, explicó tras presentar los resultados financieros de 2022 que “con base en nuestro cronograma de facturación actual y la fuerte demanda de nuestros productos de vidrio arquitectónico, nos complace presentar nuestra perspectiva de crecimiento orgánico de ingresos para el 2023 a un rango de US$790 millones a US$830 millones (crecimiento de aproximadamente 13 % en el punto medio) y un crecimiento de Ebitda ajustado a un rango de entre US$300 millones a US$320 millones”.
Agregó que esto implica un crecimiento del Ebitda ajustado de aproximadamente 17 % en el punto medio.
“Creemos que las inversiones que hemos realizado en nuestra capacidad productiva y las ventajas estructurales derivadas de nuestro modelo de negocio integrado verticalmente seguirán ayudándonos a impulsar un crecimiento superior al del mercado y una rentabilidad excepcional, lo que permitirá una generación sólida y continua de flujo de caja en todo el 2023. Con base en la confianza que tiene la Junta Directiva sobre nuestro desempeño y generación de efectivo, continuaremos buscando activamente formas efectivas de generar valor para los accionistas a través de inversiones de crecimiento, retorno de capital a los accionistas y otras acciones que generen valor”, finalizó Giraldo.