Las cesantÃas son una prestación social, la cual cada trabajador tiene como derecho a la hora de ingresar a una empresa y el empleador es el que debe pagarlas.
Asà mismo, el objetivo principal de las cesantÃas es asegurarle al empleado unos ahorros con los que puede contar para ciertas situaciones y estas generan una rentabilidad al año.
También existe la posibilidad de que los independientes realicen un ahorro por el mismo concepto, con la diferencia de que ellos deberán pagarlas por sà mismos.
Dicho lo anterior, es importante que un trabajador sepa como funcionan las cesantÃas, por ello, en el portal web figuro.la comparten información para que las personas se puedan poner en contexto y sepan cómo funcionan.
¿Cómo se pagan?
Las cesantÃas las paga la empresa o el empleador para quien trabaja. No es un descuento del sueldo, sino un ahorro que el empleador está haciendo por usted.
Además, debe consignarlas directamente al Fondo que haya elegido. De esta forma, cuando quiera retirarlas, podrá hacer el trámite directamente en su fondo o a través de su empresa.
El único caso en que le pagarán las cesantÃas directamente es cuando su contrato se termina antes del 14 de febrero y estas entran a hacer parte de su liquidación laboral.
¿Cómo saber dónde tengo las cesantÃas?
Cuando empieza a trabajar debe elegir siempre:
- Una EPS
- Un Fondo de Pensiones Obligatorias
- Un Fondo de CesantÃas
Generalmente, el Fondo de Pensiones Obligatorias es el mismo Fondo de CesantÃas.
Sin embargo, un trabajador puede pedir a su empleador que el dinero del ahorro pensional vaya a una entidad y el dinero de las cesantÃas vaya a otra entidad.
No necesariamente, los mejores Fondos de CesantÃas son los mejores Fondos de Pensiones Obligatorias.
Actualmente, hay cinco fondos en los que puedes ahorrar.
- Colfondos
- Porvenir
- Protección
- Skandia
- Fondo Nacional del Ahorro
De igual manera, sino sabe donde están sus cesantÃas, puede consultar en este link.
¿Cuándo se pueden retirar?
Las cesantÃas se pueden retirar en tres casos, generalmente:
- Cuando queda desempleado.
- Cuando las va a utilizar para vivienda.
- Para pagar su educación o la de sus seres queridos.
¿Cómo se liquidan?
Las cesantÃas se liquidan utilizando dos variables: su salario mensual y el tiempo que ha trabajado en la compañÃa en el último año.
Si quisiera utilizar una fórmula, podrÃa utilizar la siguiente:
Sin embargo, una forma más sencilla de calcular y liquidar las cesantÃas es pensar que le pagarán un sueldo completo por cada año completo de trabajo en la compañÃa.
Le puede interesar: Asà usaron las cesantÃas los colombianos durante el 2022
¿Cuál fondo es mejor de cesantÃas?
Elegir mejor fondo dependerá de varios factores como:
- Rentabilidad
- Beneficios por afiliación
- Facilidad en el retiro
- Tipo de fondo en el que quiere invertirlas
Todos los fondos están invirtiendo sus cesantÃas mientras no las retires. En otras, palabras, es un ahorro que está ganando rentabilidad en todo momento.
Rentabilidad en corto y largo plazo
Estas rentabilidades NO son indicativas de futuros resultados