El nuevo año traerÃa consigo fuertes alzas en el precio del petróleo por una sólida reapertura en China y eventual debilidad del dólar, lo que llevarÃa a que el Brent alcanzará los US$110 en el tercer trimestre de 2023.
De acuerdo con las previsiones de Goldman Sachs, el petróleo se encarecerá tras la reapertura total de la economÃa de China, que ha vivido casi tres años de aislamiento por su polÃtica de ‘Covid cero’.
Desde el miércoles, el barril de Brent ha mostrado un buen comportamiento cotizándose por encima de los US$82,50, por lo que el banco de inversión le otorga un potencial de revalorización de 33 %.
El jefe global de Investigación de Materias Primas de Goldman Sachs, Jeff Currie, en entrevista con Bloomberg, explicó que el fin de las restricciones en China va a suponer la recuperación de los desplazamientos en avión, trenes y automóviles.
Recomendado: Ingresos de Rusia por impuestos al petróleo caen a mÃnimos de 14 meses
Lo que quiere decir que habrÃa un gran aumento en la demanda de petróleo. De acuerdo con el experto, este auge no solo ha augurado un repunte en el precio del crudo, también en el de otras materias primas.
Por ejemplo, en el caso del cobre, el ejecutivo de Goldman Sachs considera que superará los US$11.500 por tonelada a finales de 2023 y podrÃa alcanzar los US$15.000 a largo plazo.
Hay que decir que este metal ha superado ya los US$9.000 por tonelada el pasado miércoles 11 de enero de 2023, un hito que no conseguÃa desde junio del año pasado.
Demanda y precio del petróleo en 2023
Las previsiones de Goldman Sachs, además del repunte en el precio del petróleo en 2023, le apuntan a que la demanda mundial de petróleo aumentará en 2,7 millones de barriles diarios (bpd) en 2023.
Sin embargo, tras este panorama de precios altos hacia el tercer trimestre de este año, las estimaciones de la entidad dejan ver que el mercado volverÃa a ser deficitario en la segunda mitad del año.
Según Goldman Sachs, esto deberÃa hacer que la alianza OPEP+ elimine su recorte de producción en la segunda mitad del año.
Recomendado: Demanda de China y caÃda del dólar llevan al petróleo a fuerte ganancia semanal
Las expectativas de un sólido crecimiento de la demanda este año deberÃan permitir al grupo OPEP+ deshacer en la segunda mitad de 2023 el recorte de producción anunciado en octubre, según Goldman Sachs.
Cabe recordar que, en diciembre de 2022, el grupo mantuvo sus objetivos de producción ante el temor de que las sanciones a las exportaciones rusas de petróleo redujeran significativamente el suministro mundial de crudo.